«100,OOO» CASOS POSITIVOS DE COVID:19 EN MÉXICO
Hugo López-Gatell subsecretario de prevención y promoción de la salud y vocero del Gobierno Federal respecto al tema de la pandemia del COVID-19 afirmo el pasado 8 de abril que el número de casos positivos de esta enfermedad en el país, era ocho veces mayor que lo que se presenta todos los días por la noche en su informe, por lo que al llegar hoy a los 12,872 casos positivos y multiplicarlos por ocho tendríamos que en México existen poco más de 102,976 casos positivos de COVID-19.
Ocho veces mayor, es el número de casos positivos de lo que se tiene registrado, confirmo Hugo López-Gatell el pasado 8 de abril en el palacio nacional de México
El Subsecretario de mexicano, López-Gatell ha sido criticado por los datos que presenta en su informe sobre la pandemia producida por el virus SARS-CoV-2 y en particular por aferrarse a la utilización de un modelos conocido como centinela para atender la crisis de salud mexicana.
El modelo centinela ha sido recomendado por la Organización Mundial de la Salud como instrumento permanente para monitorear las enfermedades y posibles brotes en los países, más nunca para registrar el avance de una crisis sanitaria como la que se vive en México.
En entrevista para The Economist, el subsecretario reconocido que:
“En México, todavía no tenemos eso (el número real de contagios). Ese es un problema técnico. En el mundo, ha habido dos o tres publicaciones, algunas más técnicas que otras, que han sugerido un factor de 10, un factor de corrección de 20, un factor de corrección de 40” Hugo López-Gatell Subsecretario de Salud en México

Este gráfico fue elaborado con los datos presentados todos los días por el Gobierno Mexicano sobre el avance de la pandemia de COVID-19 en el país.
López-Gatell ha confirmado que el modelo Centinela no presenta un cifra exacta, dado que existe una cifra negra de personas que están contagiadas y que no asisten a ningún centro de salud. Desde personas que no reconocen la gravedad, se quedan en casa y en algunos casos mueren en la misma, hasta personas con síntomas leves que confunden la enfermedad con otra de bajo riesgo.

Al multiplicar los datos presentados por 8 que es el factor que comentó el Sub Secretario López-Gatell arroja los datos presentados en este gráfico.
Lo más preocupante es que ya sea con los datos que se presentan todos los días o los del modelo centinela la tendencia de crecimiento de casos positivos es constante y creciente.