top of page
Foto del escritorGuillermo Flores

AMLO contento con resultados de la consulta popular

Foto: Internet

López Obrador felicitó a quienes participaron e hizo un llamado a quienes no lo hicieron para que no dejen pasar la oportunidad de participar.

Desde Puerto Vallarta, Jalisco en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que estaba feliz con los resultados de la primera consulta popular que hay en el país, y confío en que en los próximos ejercicios de consulta se contará con mayor participación ciudadana, e indicó que México está en sus primeros pasos para transitar a la democracia participativa.

“Esta práctica se irá convirtiendo en cultura y hábito, por eso estoy contento por los resultados de la consulta de ayer” AMLO

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, alrededor del 7.74%, poco más de 6 millones de personas, acudieron a las urnas a ejercer su voto para que expresidentes sean juzgados por sus acciones en sus respectivos sexenios.

“Es un buen inicio porque en marzo del año próximo año, dentro de 8 meses, viene otra consulta y van a participar muchos más ciudadanos” AMLO

El presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, dio a conocer los rangos de opinión del conteo rápido, los cuales señalan que de los que participaron, 89.36% a 96.28% eligieron el “SÍ”, y del 1.38% a 9.21% decidieron por el “NO”.

El secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, señaló que se instalaron 57 mil 70 mesas, 99.99% de las programadas; es decir, no se instalaron siete mesas receptoras, que equivalen a 0.01% de las aprobadas por las juntas distritales.

Al respecto, el presidente López Obrador fustigó al INE por no promover la consulta popular y haber argumentado la falta de presupuesto para no extender el ejercicio a más gente.

“Fingen ser demócratas, se pudo haber extendido el numero de urnas y casillas en todo el país, se pudo haber pedido la colaboración de gobiernos estatales y municipales, del pueblo, pero no, ni se hablaba del tema” AMLO
Mujer votando

Foto: Marcos Gonzáles / BBC Mundo

Participación ciudadana

La participación en la consulta este 1 de agosto alcanzó la participación de entre el 7.07% y 7.74% de los mexicanos, quedando muy lejos del 40% necesario para que el resultado fuera vinculante.

Como también se preveía, el «sí» fue la opción mayoritaria entre quienes votaron (entre el 89,4 y el 96,3% de los votos) y muy por encima del «no» (entre 1,4 y 1,6%).

Desde su convocatoria recibió fuertes críticas por quienes consideraron que este tema no debía someterse a consulta popular, que la pregunta formulada era muy ambigua y que no se conocían cuáles serían las consecuencias reales del resultado.

A diferencia del proceso electoral del pasado mes de junio, en esta ocasión el número de personas que salieron a votar fue escaso. Por lo que en redes no tardaron en circular imágenes de casillas vacías.

La propuesta inicial del presidente AMLO fue preguntar a la población si se debía investigar y juzgar en su caso a sus cinco predecesores por supuestos delitos cometidos durante sus mandatos: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, la Suprema Corte ordenó modificar el enunciado para preservar la presunción de inocencia de los aludidos, dado que la Constitución no permite celebrar consultas si estas vulneran los derechos humanos de la ciudadanía.

Boleta de la consulta

Foto: Marcos Gonzáles / BBC Mundo


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page