top of page
Foto del escritorGuillermo Flores

Amplía IMSS camas en estados con alto número de contagios y hospitalizados

Foto: Redespoder

Tras la alza n el número de contagios y hospitalizados a causa del COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) amplió su capacidad hospitalaria a 668 camas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Querétaro, informó Víctor Hugo Borja, director de prestaciones médicas de la institución.

«En Chihuahua tenemos una ocupación de camas del 91.6 por ciento. Esto quiere decir que tenemos… 608 pacientes hospitalizados por Covid de las 668 camas que en este momento se encuentran disponibles. – Víctor Hugo Borja, director de prestaciones médicas del IMSS

Víctor Hugo Borja, aseguró que todavía no se alcanza la ocupación total en los centros de salud, gracias a las estrategias implementadas para aumentar la disponibilidad de camas.

Coahuila, indicó, tiene una ocupación de 75 por ciento; Durango, de 67 por ciento; Nuevo León, de 58, y Querétaro, de 56 por ciento. Así como Aguascalientes e Hidalgo, que también se encuentran sobrepasado el 50 por ciento de su capacidad hospitalaria.

Aseguró que en Chihuahua pasaron de 449 camas a 726; en Coahuila, de 417 a 561; en Durango, de 161 a 291; en Nuevo León, de 925 a 985, y en Querétaro de 226 a 283 camas, de tal manera que las camas que se reconvierten en este mes son 668.

De acuerdo con el funcionario, además de incrementar el npumero de camas en los nosocomios, se ha incrementado el personal especializado para su atención.

Dijo que también ha sido útil la subrogación de servicios para pacientes no Covid en hospitales privados.

«Hemos incrementado el presupuesto que se requiere para poder mejorar la atención y también ha habido una adhesión al Convenio Marco de intercambio de pacientes graves Covid».

Coahuila

Por su parte el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que se construirá un hospital temporal en Saltillo.

Además de que se contratará médicos jubilados para aumentar la atención de pacientes no COVID y así apoyar al Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 7 de Monclova; además de la contratación de servicios médicos subrogados.

También se utilizará la Unidad Médica de Atención Ambulatoria No. 89 para servicios quirúrgicos hospitalarios. Se destinarán 12 camas para la atención de pacientes en el Hospital Rural No. 33 del IMSS en Ramos Arizpe y se utilizará la Unidad de Medicina Familiar No. 88 en Ramos Arizpe para la atención médica quirúrgica y recuperación de pacientes.

Ocupación hospitalaria en México

Víctor Hugo Borja Aburto, detalló que el IMSS tiene más de 16 mil camas destinadas a pacientes con COVID-19 en todo el país, de las cuales cinco mil 910 están ocupadas, “lo que representa un 40 por ciento de ocupación de camas a nivel nacional”. 

INFORMACIÓN: Agencia Reforma – Infonor

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page