CANADÁ RATIFICA SU PARTICIPACIÓN EN EL T-MEC
- Guillermo Flores
- 13 mar 2020
- 1 Min. de lectura
El Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) dio un siguiente paso por la confirmación de Canadá, único país que faltaba en aprobarlo para su implementación en las tres naciones.
El T-MEC fue firmado por el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, el presidente de los EE.UU., Donald Trump y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el 30 de noviembre de 2018 en Buenos Aires, Argentina.
La Cámara de los Comunes canadiense aprobó este viernes, en tercera lectura, la ley de implementación del tratado comercial trilateral, conocida como C4.
El subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade, confirmó que la Cámara Alta aprobó también la ley de implementación del T-MEC.
“Será una realidad que fortalecerá la competitividad en Norteamérica. ¡Enhorabuena!” Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte
La aprobación de la ley de implementación del T-MEC ocurrió antes de que la Cámara de los Comunes suspendiera actividades hasta el 20 de abril por la pandemia de coronavirus, medida que también tomará el Senado.
“Para los canadienses preocupados por sus padres, por un amigo, por un ser querido, todos estamos unidos. Enfrentaremos esto juntos y lo superaremos juntos” Pablo Rodríguez, líder del Gobierno en la cámara baja canadiense.
En lo que respecta al Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación, en ambas Cámaras, del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en Canadá.
“Nos ayuda mucho ante la incertidumbre económica y financiera. Que tengamos este tratado nos garantiza que mantendremos nuestras relaciones económicas y financieras con esta región del mundo” AMLO
En 2019 fue firmado por México y a inicios de 2020 por Estados Unidos.
INFORMACIÓN: – L. D –
Comments