CITIBANAMEX: ECONOMÍA SE RECUPERARÁ DEL COVID-19 HASTA 2025
- Guillermo Flores
- 14 jul 2020
- 2 Min. de lectura
De acuerdo con Citibanamex, la economía mexicana podría recuperar su ritmo de crecimiento hasta 2025, como consecuencia de la caída sistématica la inversión y políticas inadecuadas para atender la pandemia de coronavirus y las consecuencias que tendrán en el futuro.
En el informe Examen de la Situación Económica de México, correspondiente al segundo trimestre de 2020, la institución financiera señaló que la actividad económica en México registra una recesión profunda en su punto más bajo durante abril con indicios de recuperación en mayo.
“Consideramos que la caída sistemática de la inversión está vulnerando el potencial de crecimiento económico del país. Ahora estimamos que el crecimiento promedio del PIB en 2022-24 será de 2.0 por ciento. Esto implica que el PIB de México no volverá a su nivel de diciembre de 2019 sino hasta 2025″
El grupo financiero pronostica que el país tendrá una “severa” contracción de 16.5 por ciento, tan solo para el periodo de abril a junio.
Para el tercer y cuarto trimestre, prevé un rebote de 4.6 y 3.4 por ciento que resultaría en una caída anual de 11.2 por ciento en 2020.
En tanto, los apoyos fiscales para amortiguar los efectos de la pandemia en la economía se han mantenido limitados, de acuerdo con Citibanamex, con el argumento del gobierno federal que el país no tiene espacio para otorgar apoyos adicionales a los anunciados hasta ahora, en alrededor de 0.7 por ciento del PIB.
En contraste, señaló que el deterioro de los indicadores del mercado laboral implica que el consumo permanecerá débil, ya que lamentablemente esta crisis dejará cicatrices duraderas en cuanto a las condiciones del mercado laboral; entre marzo y mayo se perdieron 1 millón de empleos formales, por lo que anticipó una pérdida acumulada de 1.4 millones de empleos formales en 2020, más del doble de empleos perdidos que en la crisis de 1995 o la de 2008-09.
México tuvo un “abril negro”: la economía se contrajo entre 18 y 19 por ciento, dijo en días pasado el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
“Los números preliminares arrojan una caída de la actividad económica de entre 18 y 19 por ciento en abril, y tal vez un poco menos en mayo. Veremos cómo nos va con la apertura en junio“, dijo el funcionario en el podcast “Norte Económico”.
INFORMACIÓN: – Reporte Indigo – Milenio
Comentarios