top of page

COVID:19 LA PANDEMIA QUE NO BAJA

Foto del escritor: Guillermo  Flores Guillermo Flores

A pesar de que el Hugo López-Gatell trata de generar tranquilidad en los mexicanos todos los días por la noche en la conferencia sobre el avance de la pandemia del COVID:19, los datos arrojados por ellos demuestran que el crecimiento de la pandemia esta descontrolado y que la tendencia de crecimiento exponencial de casos positivos generará inevitablemente la saturación el sistema hospitalario. La tasa de crecimiento semanal de casos positivos de COVID:19 en México fue del 78%, de la semana del 20 de abril en comparación con la del 13 de abril, solo en este periodo hubo 2,816 nuevos casos, y por desgracia el descontrol ahora se demuestra con muertes, en el mismo periodo se presentaron 275 defunciones que representa el 20 por ciento del total de las muertes en los 60 días de la pandemia.

Al día de hoy en México se contabilizan

  1. 14,677 casos positivos

  2. 1,351 defunciones

  3. 7,612 casos sospechosos

Gráficamente se puede mostrar como al hacer la comparativa semanal de casos positivos así como defunciones generadas por la enfermedad COVID:19 la tendencia es creciente y no se observa que se pueda lograr lo que tanto a mencionado Lopéz-Gatell «aplanar la curva»

Con aplanar la curva se refieren a evitar la saturación del sistema de salud en México, es decir que exista la necesidad de más atención hospitalaria que disponible en el país.

En la siguiente imagen interactiva se puede mostrar como los datos generados demuestra que todos la información al momento demuestran que la salida de la crisis sanitaria en en México no se vislumbra en menos de un mes.

Comments


© 2023 Creado por MemoFlores.Tv

contacto

INFO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page