El IEP presentó sus resultados de su Índice Global de Paz, donde galardona a Islandia como el país más pacífico del mundo ¿Quieres saber cuál es el más conflictivo?
El Instituto Por la Economía y la Paz (IEP), es un centro de investigaciones independiente dedicado a construir un mejor entendimiento de los impulsores más importantes de la paz además de identificar los beneficios económicos que un entorno pacífico puede tener.
Según su reporte para el mes de junio, la paz global por país se redujo en 0.07%, siendo la novena caída en los últimos 13 años. Para el mes pasado, 87 países se volvieron más pacíficos, mientras que 73 deterioraron su estado de paz. Las mejoras se debieron a conflictos en curso, conflictos internos y el impacto del terrorismo, mientas que el deterioramiento se debió principalmente a la militarización y el aumento del gasto en ella y, a la seguridad y protección.
Se observó que indicadores como las demostraciones violentas, la inestabilidad política y la militarización tuvieron un impacto negativo en la economía de los países en donde se observó un incremento: en países con más demostraciones violentas, se presentó una caída económica 3 veces mayor; si existió una mayor inestabilidad política, el estado económico nacional cayó dos veces más que en dónde no lo había y, gracias a la militarización, 97 países deterioraron su estado de paz.
Impacto económico de la violencia
El impacto económico de la violencia en el mundo sumó 14.96 trillones de dólares, lo que es equivalente al 11.6% del total del PIB mundial o $1,942.00 dólares por persona. Según el IEP, si el mundo redujera en un 10% la violencia, se podrían utilizar $1,496 trillones de dólares para otras actividades económicas.
Siria, Sur Sudán y Afganistán sufrieron los impactos económicos mayores con 81%, 42% y 40% de su PIB.
Por otro lado, los indicadores con el Índice Global de Paz (GPI, en inglés) con los mayores incrementos fueron las muertes por conflictos internos, el número de conflictos internos y las muertes por terrorismo, acumulando seis años consecutivos con alzas.
¿Cuál es el país más pacífico?
Islandia se galardonó como el país más pacífico del mundo, además, Ucrania e Iraq presentaron grandes mejoras en su GPI. Medio Oriente y Norteamérica presentaron las variaciones positivas más importantes, sin embargo, siguen siendo parte de las regiones menos pacifistas.
Europa se mantiene como la región más pacífica, a pesar de que presentó una desmejora en su estabilidad política, debido principalmente a incrementos en materia de terrorismo.
¿Cuál es el país más conflictivo?
Afganistán se mantiene como el país menos pacífico del mundo, sin embargo, presentó un pequeño incremento en su paz nacional. Burkina Faso, país en el oeste de África y Bielorrusia fueron los países con el mayor deterioro en su estado de paz.
Comments