Cuatro incendios azotan la región sureste de Coahuila

Incendio en la Sierra de Arteaga / Foto: José Luis Dávila / El Diario
Durante el día de ayer, se presentaron cuatro incendios forestales en la región sureste de Coahuila. De acuerdo con el último informe de esta mañana, dos incendios ya fueron sofocados, sin embargos, dos siguen fuera de control.
Cerca de las 12:30 de ayer, se dio el informe de un incendio originado en las faldas de la sierra de Zapalinamé, uno de los cuales sigue activo y es preocupante.
El primer siniestro se registró a las 12:30 del medio día a las faldas de la Sierra de Zapalinamé, a la altura de la colonia Mirasierra, por lo que Bomberos de la estación oriente de la ciudad se trasladaron hasta este predio para comenzar las maniobras para sofocarlo.
La autoridades informaron que el incendio fue ocasionado por el corto circuito de un transformador y que debido a las fuertes rachas de viento se extendió rápidamente, por lo que fue imposible controlarlo y evitar que alcanzara en pocos minutos partes altas de la sierra. Hasta el momento, no se ha podido cuantificar el daño de la superficie compuesta por pastizal, matorral submontano y bosque.
Aunque dos frentes ya fueron controlados, hacia el este y sur seguían avanzando, por lo que se teme que pueda llegar al ejido El Diamante.
Ayer, tres de los 12 pozos que abastecen de agua a Saltillo tuvieron que parar debido a la suspensión del suministro eléctrico. Aguas de Saltillo anticipó que no esperan que se impacte hoy al suministro de agua.
Otros dos incendios se reportaron ayer, el primero se registró en la carretera 57, en el acceso a San Antonio de las Alazanas. Este se originó a la orilla de la carretera pero debido a la falta de humedad y a los fuertes vientos se extendió hasta uno de los cerros que se encuentran en este punto, lo que causó alerta entre los automovilistas que transitaban por el lugar.
También se informó de un incendio sobre el kilómetro 22 de la carretera Saltillo-Monclova. Ambos fueron controlados.
Incendio en Zapalinamé

Sin control reportan autoridades el incendio en Zapalinamé / Foto: Periódico La Voz
En el segundo día de actividades, en el combate del incendio de Zapalinamé, al oriente de Saltillo, Manolo Jiménez y la secretaria de Medio Ambiente, Engletina Canales, encabezaron el arranque de trabajos de los brigadistas y jefes de incendio.
Se dio a conocer que, según los reportes preliminares, van aproximadamente 200 hectáreas afectadas por el fuego.
Juan Cárdenas, Comandante de Profauna, detalló que se trabajará en dos frentes, uno desde la sierra del Diamante, en Arteaga y dos desde Saltillo en el área de Bocanegra.
A partir de las 07:30 horas iniciaron los recorridos del helicóptero para las descargas, con el apoyo directo de Aguas de Saltillo y a las 11:00 horas otro más de reconocimiento y detección de áreas de riesgo.
Por el momento, hay 200 brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente, del municipio de Saltillo, Policía Ambiental, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Profauna, Conafor, personal de Servicios Públicos y Protección Civil y Bomberos de Saltillo.
En los tres puntos de combate se cuenta con puntos de atención médica, hidratación y seguridad.
Incendio en la Sierra de Arteaga
Por su parte, en la Sierra de Arteaga, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA) informó que se han tenido que ir cambiando las acciones de control dadas las condiciones del climatológicas, por lo que además, hubo personal en riesgo que tuvo que ser evacuado para cuidar de su integridad.
Por ese mismo motivo disminuyeron las descargas de agua de los helicópteros, con 13 de la aeronave de la Guardia Nacional y 31 del helicóptero del Gobierno del Estado, detalló.
Canales Gutiérrez informó que este martes trabajan 480 brigadistas y se mantiene el porcentaje de control en 40 por ciento y 15 por ciento en la liquidación, y la afectación en 2 mil 500 hectáreas, siguen los sobrevuelos para estimar de nueva cuenta los datos.
De la misma manera, se continuará los trabajos con maquinaria pesada en la sección C del incendio, para terminar la brecha cortafuegos y así evitar que el incendio se siga propagando.
Esta jornada trabajan en el combate brigadistas de la SMA, CONANP, BR Lirios, PC Arteaga, CONAFOR, CRMF, SMA, Bomberos, Municipio de Arteaga y Saltillo; Secretaría de Salud, Fuerza Civil, PC Estado, Amigos de la Sierra, Guardia Nacional, SEDENA, BR Piedra Blanca y Brigada Valle Alto.
Con información: Vanguardia / Zócalo Saltillo / El Heraldo de Saltillo