DE LA LISTA DE EMPRESAS «FACTURERAS» PUBLICADA POR EL SAT 12 SON DE COAHUILA
Esta semana el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una lista de más de cien empresas «factureras» a nivel nacional. Y dentro de la cual aparecen nueve personas físicas y tres personas morales que operan en Coahuila. Entre las morales se encuentra una compañía relacionada con la familia Marcos Wong, del municipio de San Pedro de las Colonias.
El SAT anunció que denunciará a 43 «factureras» por presunto fraude fiscal que rebasa los 55 millones de pesos, además que llamará a los contribuyentes que tuvieron relación con estas firmas.
De acuerdo con el SAT, al emitir listados definitivos de empresas que no respondieron a las notificaciones, estas compañías “emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes”.

Imagen de Vanguardia
La empresa Desarrollo y Servicios del Noreste SA de CV fue constituida en San Pedro de las Colonias en septiembre de 2011 ante el notario público Librado Llanes Gómez, y tiene como socios a José Eugenio Marcos Wong y Susana Vega González.
La familia Marcos Wong es conocida en San Pedro y la Comarca Lagunera por su relación con la política:
César Antonio Marcos Wong: fue presidente del PRD en Coahuila, y posteriormente simpatiza con Morena.
Emilio Bichara Marcos Wong (+) :fue director de la Comisión estatal de Aguas y Saneamiento en 2007 y Alcalde del 2003 al 2005.
Martha Wong Garduño: fue candidata a la alcaldía de San Pedro en el 2017 por una coalición que incluyó al PAN, UDC, Partido Primero Coahuila y Partido Encuentro Social; en su planilla apareció como regidor propietario Susana Vega González, socia en la empresa catalogada como “facturera”.
Las empresas y personas físicas que el SAT catalogó como “factureras” fueron notificadas de los señalamientos, “pero no aportaron argumentos y/o pruebas, para desvirtuar el motivo por el que se les notificó”.
Las Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) o “factureras”, deben comprobar al SAT que cuentan con lo necesario para ofrecer sus servicios, de lo contrario en sus transacciones con otras empresas la deducción de impuestos quedaría sin efecto hasta por 5 años de manera retroactiva, según el Código Fiscal de la Federación.
información: -Vanguardia –