Este martes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden que excluye a los inmigrantes indocumentados del censo que se realizará próximamente en Estados Unidos, a fin de que no sean contados en las zonas donde viven para dividir los escaños en el Congreso.
El documento se titula “Memorándum sobre la exclusión de extranjeros ilegales de la base de distribución después del Censo 2020”.
El memorándum firmado por Trump, impedirá que los indocumentados sean contabilizados cuando los distritos electorales del Congreso sean redefinidos nuevamente.
Trump expresó en una carta dirigida al secretario de Comercio, Wilbur Ross, quien además está encargado del censo, sus razones para excluir a los extranjeros indocumentados.
He determinado, para el respeto de la ley y de la protección de la integridad del proceso democrático, la exclusión de los extranjeros ilegales de la base de reparto – Donald Trump, presidente de EEUU
Los datos del Censo se usan, entre otras cosas, para redibujar los distritos congresuales con el fin de que los cambios en población de las diferentes comunidades tengan una representación adecuada en el Congreso.
La acción de hoy es otro ejemplo del compromiso de mi gobierno de representar a los ciudadanos de EEUU y de poner sus intereses primero – Donald Trump, presidente de EEUU
Resulta incierto el impacto que el decreto tendrá ya que expertos legales creen que enfrentará demandas de inmediato para bloquearlo.
Las últimas cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) estimaban en 12 millones los inmigrantes indocumentados en el país.
Según expertos en Derecho Internacional, la medida, que podría beneficiar al Partido Republicano, es de cuestionable legalidad.
Así, Trump busca que sólo los ciudadanos de Estados Unidos sean quienes tengan voz en la política federal que se realiza desde el Congreso.
Demócratas y activistas de derechos de los migrantes mencionan que la inclusión de los no votantes en el censo, garantiza la representatividad de todos quienes necesitan los servicios públicos como las escuelas y el levantamiento de basura.
INFORMACIÓN: La Nueva España, Reporte Indigo, Telemundo
Comments