![](https://static.wixstatic.com/media/b0a9aa_8bd2ff00ea2c47a08a4f8c5beec80ca7~mv2.jpg/v1/fill/w_838,h_419,al_c,q_80,enc_auto/b0a9aa_8bd2ff00ea2c47a08a4f8c5beec80ca7~mv2.jpg)
Coahuila se encuentra entre los estados que tienen más del 50% de apertura en las universidades para retornar a clases presenciales.
En la conferencia matutina del día de hoy, la titular de la Secretaría y Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, declaró que hay dos clasificaciones en este tema; los estados por debajo de la media en la apertura de universidades, es decir menos del 50% y los estados por arriba de la media.
En cuanto a los estados por arriba de la media en la apertura de universidades se encuentran; Coahuila, Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Zacatecas y Michoacán.
Delfina Gómez dijo que sabe que se está trabajando en los programas en línea, en Whatsapp o en programas como Aprendiendo en casa y que no han dejado de trabajar ni niños ni maestros, pero extiende una invitación a los estados que faltan para que puedan aumentar en la apertura de sus universidades, además agregó sentir mucho gusto por Nuevo León y Michoacán, ya que se espera que esta semana aumente el número porque los gobernadores han demostrado una gran disposición.
Entre otros datos indicó que son 156,042 escuelas abiertas a nivel nacional, más de 16 millones de alumnos que han regresado a las aulas y más de un millón de trabajadores de la educación quienes han retomado sus actividades en las aulas.
“Se ha hecho un esfuerzo por este regreso, seguimos invitando a que regresen de manera presencial, aunque cabe señalar que si lo hacen de manera mixta o híbrida, pero creo que sí es importante ya ir retornado a lo que es la nueva normalidad”
Por último, agradeció a los maestros y a los padres de familia que han trabajado de manera coordinada con la Secretaría de Salud, porque ha permitido que no exista situación de riesgo al retornar a clases presenciales y dice haber una muy buena respuesta de los padres de familia, de los protocolos de seguridad, de los maestros y de los niños y adolescentes que han demostrado responsabilidad y un compromiso por regresar nuevamente a las instituciones.
コメント