top of page

EL COSTO DE MANTENIMIENTO DEL AVIÓN PRESIDENCIAL EN EU FUE DE 1.7 MDD

Foto del escritor: Guillermo  Flores Guillermo Flores

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, informó durante la mañanera de hoy que los costos de mantenimiento del avión presidencial TP-01 en Estados Unidos fue de 1.7 millones de dólares (poco más de 37 millones de pesos), además, detalló que uno de los dos interesados en adquirir la aeronave ya entregó un millón de dólares por adelantado.

Desde el Hangar Presidencial y en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, Jorge Mendoza, aseguró que el avión se encuentra en optimas condiciones, a comparación de la administración pasada, por lo que, también dejó en claro que no se venderá por debajo de su valor en el mercado.

Avión presidencial, ejemplo de excesos en administraciones pasadas: AMLO

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la emblemática aeronave no representa más que os excesos que se cometieron en las administraciones pasadas. Dejó en claro que este avión resulta como un insulto al pueblo mexicano al existir «tanta» pobreza y necesidad.

AMLO refirió que el motivo por el cual se realizó la mañanera desde el Hangar Presidencial es para que la población conozca cómo se «malgobernaba al país»durante el periodo neoliberal.

«Se iba a terminar de pagar por este avión cerca de 7 mil millones de pesos, porque fue un financiamiento. Nada más el costo de mantenimiento de viajes al año significa pues alrededor de 150 millones de pesos. Este hangar, costó casi mil millones de pesos para guardar el avión(…( es un insulto al pueblo habiendo tanta necesidad y tanta pobreza, este lujo» – AMLO

El presidente recordó que Felipe Calderón fue el comprador de la aeronave para que lo usara el expresidente Enrique Peña Nieto.

Por otro lado, AMLO cuestionó que los gobiernos anteriores hayan nombrado al avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón”, siendo que este héroe patrio luchaba por la desigualdad.

A lo que, el mandatario señaló que ponerle ese nombre es una muestra de la irracionalidad y la desconexión a las se había llegado en el pasado.

«A lo mejor si le hubieran puesto Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz, Carlos Salinas de Gortari, tendría más apego a la realidad, cómo hacer todas estas cosas, era otro mundo, ahora es gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo» – AMLO

Se han vendido un millón 530 mil 800 «cachitos» para la rifa del avión presidencial

Andrés Manuel confirmó la venta de de al rededor del 25% de los seis millones de billetes de lotería para la rifa del valor comercial del avión presidencial.

Informó que también existía el compromiso de empresarios y organizaciones sindicales para comprar «cachitos» y entregárselos a sus trabajadores.

El presidente también hizo la invitación a la población mexicana de comprar billetes para el sorteo que se realizará el 15 de septiembre.

AMLO no subió a la aronave

Tras concluir la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador no subió al avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón”.

La semana pasada, el mandatario había dejado abierta la posibilidad de ingresar a la aeronave que tanto ha criticado por considerarla un “gasto faraónico”, sin embargo, no se concretó.

“No, ya me voy”, respondió el presidente cuando los periodistas le cuestionaron si abordaría con ellos la aeronave que recién regresó de los Estados Unidos, tras casi 600 días en aquel país.

INFORMACIÓN: – El Universal – Reporte Indigo –

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page