EL «GRITO» EN COAHUILA SERÁ VIRTUAL

A causa de la pandemia provocada por el Covid-19, este año los festejos patrios serán de manera muy distinta, y Coahuila no será la excepción, pues, la ceremonia del Grito de la Independencia será celebrado a través de plataformas digitales y canales de televisión.
Así lo dio a conocer el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme, esto con la intención de evitar aglomeraciones de gente en espacios públicos que puedan generar contagios masivos.
Asimismo, tampoco se llevará a cabo el desfile militar del 16 de septiembre como tradicionalmente se realiza.
«Hemos decidido suspender el desfile tradicional que el Ejército Mexicano realiza cada fecha importante, como esta en la capital del estado, evitaremos que la gente salga a la calle y las aglomeraciones; quiero un septiembre tranquilo« – Miguel Ángel Riquelme, gobernaodr de Coahuila
Puntualizó que se mantienen pláticas con la Sexta Zona Militar para poder efectuar un grito virtual con el apoyo de los miembros del Ejército, Guardia Nacional y Fuerzas Estatales.
El centro de la ciudad de Saltillo permanecerá cerrado para evitar que la ciudadanía quiera salir a presenciar el grito, únicamente estará el Ejército, integrantes del gabinete, el alcalde de la ciudad capital y la escolta con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Vigilar Saltillo para evitar fiestas patrias es complicado
De acuerdo con Protecció Civil del Estado, implementar la vigilancia en Saltillo, para evitar los festejos patrios es complicado; los saltillenses acostumbran reunirse en las típicas fiestas mexicanas o ver los juegos artificiales por la noche, sin embargo, este año estará prohibido.
Francisco Martínez Ávalos, responsable de Protección Civil en la entidad, recalcó que su dependencia se sumará al trabajo preventivo junto con otras como la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Cultura y las autoridades municipales de seguridad.
“Sí sería un poquito difícil vigilar toda la ciudad para evitar que tres o cuatro personas se junten; es un llamado a la ciudadanía a que se cuide, a que respete las medidas preventivas definitivamente” Francisco Martínez Ávalos, responsable de Protección Civil en Coahuila
SUSPENDEN MEGA SIMULACRO
Este 2020 se cortan nueve años seguidos en que cada 19 de septiembre se realizaba una actividad de este tipo, y en la que en la entidad han intervenido hasta 3 mil participantes, entre empresas, dependencias públicas de los tres niveles de Gobierno, escuelas, entre otras instancias.
INFORMACIÓN:Excelsior – Vanguardia