EL PICO MÁS ALTO DE CONTAGIO POR COVID-19, EL PRÓXIMO 6 DE MAYO
De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López- Gatell, y nuevas proyecciones científicas presentadas este viernes en conferencia de prensa,el pico más alto de contagio de COVID-19, se prevé para el próximo 6 de mayo, por lo que insistió en que la población se mantenga en casa.
«El momento cumbre habíamos dicho que del 8 al 10 de mayo, será el 6 de mayo, nos falta el 6 de mayo para llegar a ese evento cumbre, y después comenzará a descender, pero lo importante es lo que dijo el presidente que sólo si y sólo si si se cumple con el quédate en casa, porque si empezamos a salir esta predicción no se va a cumplir y vamos a tener un aumento». – Hugo López- Gatell, subsecretario de salud.
“En cinco regiones urbanas, en la ciudad de México y la zona metropolitana; la zona de Cancún, el municipio de Benito Juárez en Quintana Roo; Culiacán, Sinaloa; Tijuana, Baja California, son las Zonas más involucradas, y en Tabasco en Villahermosa, eso no quiere decir que no habrá epidemia en el resto del país o que no haya casos en el resto, todos los municipios tienen al menos un caso pero están en distintas etapas de la epidemia“, Detalló.
Manifestó que Guadalajara, Jalisco, y en Monterrey, Nuevo León, han estabilizado el número de casos. “Porque de las tres grandes zonas metropolitanas sólo una está activa (la de la ciudad de México), pero existe el riesgo de que cualquiera de estas dos empezar a atender más casos, pero en este caso todas las intervenciones de sana distancia”, dijo.
Llamó no relajar las medidas de prevención sanitaria en todo el país, aunque no se esté en una zona de alto contagio del nuevo coronavirus.
López-Gatell dijo que el ISSSTE está saturado, tiene capacidad ocupada Para pacientes de Covid-19, sin embargo, no quiere decir que todo está saturado.
Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, dijo que la pandemia de Coronavirus es el reto más grande que ha tenido el sistema de salud del país, “tenemos este reto y sería una gran contradicción de cerrar nuestras puertas y que un mexicano no reciba el cobijo del Instituto».
INFORMACIÓN: – Reporte Indigo –