Hugo López-Gatell, subsecretario de salud, señaló que México está por entrar a lo que catalogo como ‘los nubarrones de la tormenta’ por la pandemia de COVID-19.
«Formalmente la fase dos entró el 30 de marzo y estamos muy próximos de la fase 3… el riesgo es la saturación de hospitales y que haya que tener mecanismos extraordinarios»Hugo López-Gatell, subsecretario de salud.
En entrevista con un medio de comunicación, el subsecretario reiteró que , de acuerdo con los pronósticos, la pandemia alcanzará su pico en junio, y tendrá su descenso en en julio y agosto, y en octubre alcanzaría su aterrizaje.
«Hemos logrado vincular a un grupo extraordinario de académicos, científicos, matemáticos y en algunos casos hemos ratificado que se sostienen fechas”Hugo López-Gatell, subsecretario de salud.
Hugo López- Gatell reafirmó que no es momento de bajar la guardia, por el contrario, intensificar las medidas de prevención en todos los sectores de la población, y aclaró que no se ha determinado levantar la cuarentena en México el 10 de mayo.
«No se pueden fijar fechas, el 10 de mayo es una fecha referencial… el presidente ha dicho que va a respaldar las recomendaciones de los expertos»Hugo López-Gatell, subsecretario de salud
Además de calificar como desafortunados e indignantes las agresiones cometidas contra el personal de salud
El subsecretario López-Gatell, entre otras cosas, reconoció que hubo desabasto de insumos médicos al inicio de la pandemia en México, pero pero que también es una etapa ya superada.
Explicó que el uso de insumos, como guantes y googles en personal que no está en contacto con pacientes contagiados provocó el desabasto.
«Personal que no está expuesto a pacientes utilizó insumos, un uso inapropiado, y provocó escasez… esto quedó reparado por el material traído desde China”.Hugo López-Gatell, subsecretario de salud
Al ser cuestionado sobre las medidas implementadas por algunos estados sobre el uso de cubrebocas obligatorio, el doctor López-Gatell aseguró que en este momento “no es recomendable usarlo”.
“Es una barrera útil para el que puede propagar (enfermo), pero poco o nulamente útil para que pueda protegerse asimismo”.Hugo López-Gatell, subsecretario de salud
En el caso de uso de cubrebocas por personas asintomáticas, explicó que ocurre un fenómeno llamado compensación de riesgo, es decir, se modifican conductas cuando hay percepción de peligro.
«Es decir, una persona que se siente que está protegida cambia por una conducta o una acción que aumenta el peligro”.Hugo López-Gatell, subsecretario de salud
López-Gatell ejemplificó con la compensación de riesgo con el cinturón de seguridad en algunas personas.
«Digamos que el uso de cinturón de seguridad, que es una medida reductora de una lesión, puede llevar a ciertos individuos a que baje su percepción de riesgo y conducir a exceso de velocidad o tener menor cuidado en el consumo de alcohol o cuando se maneja”.Hugo López-Gatell, subsecretario de salud
«Si todos usamos cubrebocas en la vía pública, irremediablemente el cubrebocas nos va a producir incomodidad, comezón, calor, ardor y espontáneamente y de manera inconsciente nos vamos a tocar la cara moviendo el cubrebocas, modificarlo con manos que pudieran estar contaminadas… no se puede predecir sin datos directos cuál sería la proporción”.Hugo López-Gatell, subsecretario de salud
INFORMACIÓN: – L.D –
Comments