top of page

¡Es mi apoyo emocional!: Adultos mayores no podrán ser empacadores en Walmart

Según un comunicado de la cadena de supermercados, no se podrán recibir de nuevo a los adultos mayores principalmente por la prohibición de bolsas de plástico y que las personas no quieren que otros toquen sus productos.

La cadena de supermercados más grande del mundo, Walmart mencionó apenas la semana pasada, que los adultos mayores ya no podrán continuar con las actividades de empacado de productos, debido principalmente a la prohibición del uso de las bolsas de plástico y que la pandemia hace que las personas no quieran que otras toquen sus comestibles.

Como respuesta, personas de la tercera edad se han manifestado en forma de protesta en las últimas semanas frente a tiendas de comestibles y oficinas municipales con mensajes como “¡Queremos trabajar!” y “¡Es mi apoyo emocional!”, explicando a medios locales que este tipo de actividades le da sentido a sus vidas, estructura, contactos sociales y la sensación de que son útiles. Hay que recordar que las personas no reciben un sueldo, pero algunos compradores les dan propinas. 




Según Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, mencionó que hay cerca de 35 mil empacadores alrededor del país, y 4 mil 400 en la capital, de esos, un poco más de la mitad están decididos en regresar. Pero con el cambio en los hábitos del consumidor no se tiene seguro cuántas tiendas los querrán de vuelta.

Bajo un programa del presidente Andrés Manuel López Obrador, las personas mayores de 68 años reciben un suplemento mensual de un poco más de $1,300.00, debido a que el monto por pensión no es suficiente, muchos ancianos no pueden llegar a fin de mes y se quejan de que las empresas no quieren contratarlos.

“Muchas personas llegan a la vejez sin acceso a una pensión y no cuentan con recursos económicos suficientes para vivir, motivo por el cual su inserción laboral se vuelve indispensable”, mencionó el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en un comunicado. Es frecuente que los adultos mayores que aún cuentan de funcionalidad y autonomía busquen seguir con un ritmo de vida activo y de forma remunerada, para continuar con el sentimiento de utilidad y autorrealización, además de que les permite obtener reconocimiento por las habilidades, aptitudes y saberes que aportan a la sociedad.

Comments


© 2023 Creado por MemoFlores.Tv

contacto

INFO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page