Trascendió en redes el vídeo en el que se observa cómo estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Bolivia, cayeron hoy desde un cuarto piso luego de romperse un barandal durante una asamblea estudiantil, dejando un saldo de cinco muertos y tres heridos según el último informe emitido por las autoridades.
La Fiscalía , Policía y directivos de la universidad ya iniciaron con las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Por su parte, los medios de comunicación han cuestionado el por qué se permitió una aglomeración con más de 60 estudiantes, sin ninguna medida sanitaria y bajo qué condiciones se permitió dicha asamblea estudiantil.
Por su parte, en un comunicado, la Universidad Pública de El Alto lamentó el «accidente fortuito» y señaló que el «hecho se encuentra en investigación por parte de la Policía Boliviana», además, las autoridades del centro educativo también «han instruido una investigación interna».
De acuerdo con algunos testigos, en el edificio de la carrera de Administración de Empresas se realizaba una asamblea estudiantil en la que se discutían cuestiones financieras con las que hubo algunos desacuerdos entre estudiantes y la Universidad.
En varios videos que circulan por las redes sociales se ve a los estudiantes amontonados protestando en los corredores que dan a un salón, donde se realizaba la asamblea, momentos antes de que una de las barandas cediera y los ocho jóvenes cayeran desde el cuarto piso.
En declaraciones a una radio local, el administrativo de la UPEA, Henry Huanca, señaló que hubo una «asamblea pese a que hay una resolución que prohíbe las asambleas, pero dejan entrar a este grupo de estudiantes (…) hubo una asamblea con enfrentamientos y entre empujones cayeron como siete compañeros».
Circula un video del momento de la caída de los estudiantes de la UPEA, tras aglomeración y empujones al finalizar una asamblea. pic.twitter.com/YGTkIxWT78 — RTP Bolivia (@rtp_bolivia) March 2, 2021
INFORMACIÓN: Infobae / Milenio
Comments