En abril de 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Tojil y Los Supercívicos, dieron a conocer que Farmacias del Ahorro pudo haber participado directamente en la tala ilegal de más de 1,804 árboles en 407 sucursales en todo el país, entre ellas 57 árboles en Coahuila en 14 sucursales.
Esto, con el fin de construir nuevas farmacias o ampliar las existentes. De lo anterior se dio cuenta incluso en medios extranjeros como The New York Times.
Este 24 de septiembre, a las 10:30 horas se llevará a cabo la audiencia de imputación por la posible comisión del delito de tala de árboles en contra de Comercializadora Farmacéutica de Chiapas, S.A.P.I. de C.V. (Farmacias del Ahorro) y su representante legal. Así lo informaron en un comunicado las asociaciones civiles Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Los Supercívicos y Tojil.
“Con motivo de estos hechos en el caso de la Ciudad de México, las tres organizaciones presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia y solicitaron que les fuera reconocido el carácter de víctima durante el procedimiento penal”, relataron en su comunicado.
La audiencia fue solicitada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Los estados con el mayor número de árboles presuntamente talados son Jalisco (252), Veracruz (200), Estado de México (132), Yucatán (142), Guanajuato (121), Nuevo León (110) y CDMX (103).
Dicho carácter fue negado en un principio por la Fiscalía de la Ciudad de México, pero posteriormente esta decisión fue revocada por un Juez Penal, por lo que las organizaciones participan como víctimas y coadyuvantes en la investigación.
La Fiscalía, MCCI, Tojil y Los Supercívicos buscarán que el Juez de Control vincule a un juicio penal a Farmacias del Ahorro por la posible comisión de delitos ambientales.
INFORMCIÓN: Zócalo Saltillo – El Economista
Comments