Finalizaron las campañas más violentas
- Guillermo Flores
- 3 jun 2021
- 1 Min. de lectura

Cierran campañas más violentas Foto: El economista
México superó la violencia vivida en el proceso electoral 2018
Después de 60 días de campañas electorales en todo el país, éstas terminaron manchadas por la violencia física hacia aspirantes, candidatos y militantes de partidos políticos, por lo que a solo unas horas de haber concluido los números ya la catalogan como «las elecciones más graves en la historia reciente». El registro también toma en cuenta el proceso de precampaña para dar un total de 266 días en donde se contabilizaron 782 agresiones a candidatos y políticos.
Las 782 agresiones superan las 774 ocurridas en las campañas del 2018, además aumentaron los secuestros, atentados, daños a la propiedad, intimidación, abuso de autoridad y sexual. Sin embrago hace 3 años se perpetraron mayor número de asesinatos con 48 homicidios contra 35 de este año.
Los delitos más recurrentes en ocho meses fueron las heridas, secuestros y autos en llamas hacia 737 personas, de las cuales 518 eran aspirantes y candidatos, 120 militantes de partidos políticos y 99 más eran autoridades electas. En cuanto a los homicidios se concentran en Veracruz, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Morelos.
Los aspirantes, candidatos y militantes más atacados pertenecen en un 44% a la coalición «Va por México» compuesta por el PAN, PRI y PRD, mientras que el 28% son del Partido del Trabajo, Morena y el Partido Verde Ecologista.
Con Información de: El país.
コメント