El día de hoy el llamado Frente Noreste de Gobernadores de México tuvo otra reunión con la finalidad de dar seguimiento a las estrategias conjuntas para frenar la propagación del COVID-19 en Coahuila, Nuevo Léon y Tamaulipas. Miguel Ángel Riquelme, Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco» y Francisco Cabeza de Vaca, se comprometieron hacer una revisión rápida y a fondo de las condiciones en las que operan los hospitales, doctores y enfermeros de sus estados, sin importar que sea una obligación del Gobierno Federal, posterior a esta revisión se les dotará de todo el equipamiento necesario para que puedan afrontar la crisis sanitaria en las mejores condiciones posibles. Igualmente se inició el proceso para en su momento replantear el pacto fiscal federal, el cuál a su parecer es injusto y obsoleto para los estados del norte de México. A los tres estados se les regresan menos de 20 pesos de cada 100 que recaudan en sus estados.
_____
La reunión de los Gobernadores del Frente Noreste de México se realizó el día de hoy viernes a las 15:00 hrs en las instalaciones del Museo del Desierto en las ciudad de Saltillo. En dicha reunión los gobernadores estuvieron acompañados por sus secretarios de gobierno y de salud. Está dinámica de trabajo coordinada entre los tres estados sigue la misma linea de acción de implementar acciones conjuntas en los estados con la finalidad generar resultados palpables en las tres entidades de México, que en conjunto aportan el 14% de la producción nacional.
Los puntos que acordaron fueron:
Intensificar las acciones de aislamiento social. Se invita a la sociedad a que continue en sus hogares y si es necesario salir, que usen tapabocas y tomen las medidas de sana distancia pertinentes.
La medida de instalar filtros de entradas en las ciudades que acaba de solicitar el Gobierno Federal, ya se hacía en estos tres estados desde hace una par de semanas. Miguel Ángel Riquelme Solis, Gobernador de Coahuila

Seguir buscando el Virus SARS-CoV-2 (COVID:19). Se ampliará la capacidad de generación de pruebas en los tres estados. Se adquirieron equipos de biología molecular que permitirán ampliar la capacidad de pruebas días en Coahuila a 1,000, más la ampliación en los Estados de Nuevo Léon y Tamaulipas.
Se extenderá la obligatoriedad del uso de tapabocas en los tres estados.
Se hará una revisión profunda de las necesidades de equipo para los doctores del IMSS, del ISSSTE y del los Hospitales de PEMEX sin importar que estos sea obligación del gobierno federal. Lo anterior para si es necesario realizar las adquisiciones necesarias para proteger a la primera linea de defensa que se tiene contra el COVID-19.
Solicitar el apoyo de la CFE para los empresarios y ciudadanos. Se enviará un oficio a Manuel Bartlett, Director de la Comisión Federal de Electricidad, con la finalidad de solicitar se tomen medidas para no solo apoyar a los empresarios en cuanto al consumo de la energía eléctrica durante la epidemia del COVID-19, sino también a todos los ciudadanos en sus hogares.
Dar seguimiento a la instalación de los hospitales COVID-19 en cada estados. Se solicitará a la Secretaría de Salud Federal que se cumpla con el equipamiento necesario para que los doctores que los operen y miembros del ejercito cuenten con todo los requerimientos para estar protegidos a la hora de atender a los enfermos. Al momento no han llegado los insumos a los hospitales, algunos ya listos para operar. Los gobernadores se comprometieron a estar al pendiente de los requerimientos.
Revisión del Convenio de Coordinación Fiscal Federal en su momento. Se conformará un equipo para que en su momento se solicite al gobierno federal el inicio de los trabajos pertinentes para renovar el pacto fiscal federal, un pacto obsoleto de hace cerca de 40 años.
Uno de los temas muy importantes, que ademas tratamos el día de hoy, ademas de ver todo el análisis que en materia de salud hemos trabajado de manera coordinada, es el asunto del pacto federal, o la ley de coordinación fiscal. A propuesta del Gobernador de Tamaulipas, esta misma semana conformaremos los equipos de finanzas, jurídicos y demás, que se pongan a trabajar, para poder tener, la planeación correspondiente el cronograma que debemos tener los tres gobernadores, para seguir insistiendo en que el pacto fiscal, es un pacto obsoleto sobre todo para los estados del norte, y esos equipo semana a semana no rendirán un informe para que no nos digan, lo que ya nos mandaron decir, que no es tiempo de revisar el pacto, lo sabemos lo haremos en su momento, pero los trabajos empiezan desde hoy. Miguel Ángel Riquelme Solis, Gobernador de Coahuila

Encuentro con empresarios. Se realizará un encuentro el próximo Viernes a las 12:00pm en la ciudad de Monterrey en Nuevo León, entre los gobernadores y los empresarios de los tres estados para generar estrategias conjuntas para analizar el impacto de la crisis económica actual y del COVID-19 y proponer estrategias para salvaguardar los empleos generados por estas empresa.
Comments