top of page

INSEGUROS LOS CIUDADANOS DE VIVIR EN MÉXICO: INEGI

Foto del escritor: Guillermo  Flores Guillermo Flores

Inseguros de vivir en México la mayoría de los ciudadanos mayores de edad del país según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) del segundo trimestre del 2022. 67.4% de los mexicanos y mexicanas consideran que es inseguro vivir en su ciudad.
67.4 % de los mexicanos se sienten inseguros en México
Mexicanos se sienten inseguros de vivir en México


7 de cada 10 mujeres mexicanas se sienten inseguras de vivir en sus ciudades en México según el mismo estudios del INEGI. Siendo las ciudades con mayor percepción de inseguridad:

Ciudades con mayor percepción de inseguridad

Fresnillo, 97.2%

Zacatecas, 90.4%

Ciudad Obregón, 89.7%

Irapuato, 89.0%

Colima, 87.5%

Contrastando con las anteriores las ciudades en México con menos percepción de inseguridad son:

Ciudades con menor percepción de inseguridad

San Pedro Garza García, 15.1%

Benito Juárez, 24.2%

Tampico, 27.6%

Piedras Negras, 28.5

Saltillo, 29.%

Los Cabos, 30.70%

Es importante destacar que la mayoría de los municipios del país mostraron un incremento en la percepción de inseguridad de los mexicanos. Lo anterior se refleja en que el 63.1% de los mexicanos consideran que la situación de inseguridad del País en los próximos 12 meses empeorara. Este dato representó un incremento de 4.6 puntos respecto a la medición del primer trimestre del año.




Comments


© 2023 Creado por MemoFlores.Tv

contacto

INFO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page