top of page

La mayoría de mujeres que sufren violencia emocional están casadas

Fuente: hgrupoeditorial.com

El INEGI reporta más de 100 mil incidentes de violencia emocional a mujeres casadas en 2021, seguidos de violancia física, económica y sexual.


Además, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que las principales personas agresoras de las mujeres que fueron atendidas de 2019 a 2021 por situación de violencia eran sus parejas, esposo(a), cónyuge y concubino(a), seguidas de sus exparejas.

55 Centros de Justicia para las Mujeres

A octubre del 2021, los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) ofrecieron en mayor medida traslados que incluyeron canalizaciones a refugios o albergues, mismos que estuvieron distribuidos entre las entidades federativas, resultando 55. Estuvieron adscritos a las Fiscalías Generales de Justicia Estatales.

En ese sentido, INEGI menciona que los centros tratan situaciones de mujeres en situación de violencia así como a sus hijas e hijos, en espacios físicos especializados en atención integral con perspectiva de género para cumplir con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Coahuila con más de un CJM

Finalmente se reportó que una de las entidades federativas con más de un CJM fue Coahuila con cinco que operaban en el territorio, seguido de México y San Luis Potosí con cuatro y Chiapas y Ciudad de México con tres. El resto de las entidades federativas contó con uno y Tabasco sin un CJM.

El inicio y la apertura de las operaciones de los CJM en el país, fue en 2011 iniciando con Campeche, Tuxtla Gutiérrez y Chihuahua. Desde entonces se señala, que se han incrementado cada año porque han sido un proceso paulatino.

Comments


© 2023 Creado por MemoFlores.Tv

contacto

INFO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page