Alonso Ancira, socio mayoritario de AHMSA / Foto: Archivo
Alonso Ancira socio mayoritario de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) fue acusado de diversos delitos que ocasionaron un daño económico superior a los 200 millones de dólares a PEMEX.
Ancira fue detenido en Mallorca, España, en mayo de 2019 para posteriormente el 3 de febrero de 2021 ser extraditado en el avión matrícula XB-NWD, de la Fiscalía General de la República. Posterior a su extradición, Ancira fue ingresado en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México para luego ser liberado el 20 de abril, después de firmar un acuerdo reparatorio con PEMEX.
A cuatro meses de esto, el empresario coahuilense no ha pagado el daño, no está en prisión, no cumplió con las garantías y mucho menos ha vendido la empresa acerera.
19 de Abril 2021
Se aprobó dentro del Causa Penal 211/2019, el Acuerdo Reparatorio en el que Altos Hornos de México y Alonso Ancira Elizondo, se obligan a pagar a PEMEX la cantidad de 216,664,040 dólares por concepto de reparación de daño. A Alonso Ancira se le perseguía por delitos relacionados con corrupción que causaron daño a las finanzas públicas del gobierno mexicano, mediante la venta de una empresa chatarra de fertilizantes de su propiedad con un sobre costo a PEMEX.
24 de agosto 2021
Mediante un escrito dirigido a Pedro Serret Hernández, Administrador del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, informa que:
«Se estima que los obligados AHMSA y Alonso Ancira Elizondo han omitido el cabal cumplimiento al Acuerdo Reparatorio celebrado entre las partes»
PEMEX reclama que no se cumplió el acuerdo reparatorio en dos cuestiones fundamentales:
Se afectó el 45% de las acciones de AHMSA mediante un fideicomiso cuando el compromiso era afectar el 99%. Lo anterior como garantía de pago de la deuda.
No se entregó la boleta de inscripción de la garantía mobiliaria de los equipos generadores de energía ubicados en Cozumel, Q. Roo
En este contexto, la petrolera solicita al Administrador del Reclusorio Norte que tome las acciones necesarias ante el incumplimiento de Alonso Ancira y AHMSA.
Es decir, PEMEX reconoce que aunque Alonso Ancira sí estableció dos fideicomisos para dejar en garantía las acciones de la empresa, ante el posible incumplimiento del pago de los 216 millones de dólares, el empresario incumple con lo acordado, dado que creó dos fideicomisos y no uno; el primero de ellos se creó en los Estados Unidos bajo la legislación de aquel país por el 55% de las acciones y otro por el 45% de las acciones se hizo en México.
24 de agosto 2021. Ancira no vende AHMSA
Mediante otro comunicado AHMSA informó a la Bolsa Mexicana de Valores que la empresa Alianza Minero Metalúrgico S.A. de C.V. la cual compraría el 55 por ciento de las acciones propiedad de ANCIRA, no había cumplido con los previsto por lo cual se cancelaba la venta de las acciones. Debido a esto, Ancira sigue siendo socio mayoritario de AHMSA.
Comunicado de AHMSA a la Bolsa Mexicana de Valores
Comentarios