top of page

Los paraísos fiscales; evasión de impuestos y documentos infiltrados

Con la creación de estas sociedades se suelen evitar los impuestos de sucesiones, patrimonio, consumo y renta.

Tras los escándalos que se ocasionaron por la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, los Pandora Papers, se reveló que a nivel internacional más de 100 multimillonarios, líderes mundiales y jefes de Estado se encuentran en documentos infiltrados y se han exhibido la creación de miles de sociedades offshore en los últimos 50 años.

Aunado a esto, las sociedades offshore, menciona ABC economía, también son denominadas como paraísos fiscales, empresas que están registradas en países en los que no se desarrolla ninguna actividad.

Para complementar, gracias a El Orden Mundial (EOM) sabemos que , un paraíso fiscal es un estado o un territorio, en que la presión fiscal es menor a la del resto de los países, es decir, tiene unos impuestos bastante bajos e incluso inexistentes, y es por eso que aquellas personas que están dentro de estas sociedades, buscan beneficiarse de las ventajas fiscales de estos países, ya que además de obtener beneficios también se suele otorgar privacidad y confidencialidad además de protección de activos.

En conformidad con el Consejo de la UE, los paraísos fiscales fuera de la Unión Europea se encuentran en territorios británicos, neerlandeses, estadounidenses, franceses, daneses, chinos, portugueses y neozelandeses.

Cabe añadir que México no queda exento de esto ya que tenemos a protagonistas como Armando Guadiana Tijerina, Enrique Martínez y Martínez, Arturo Montiel, la familia Salinas, entre muchos otros.

Te interesa:

¿Cómo y cuándo surgieron los países fiscales?

“No son nada nuevos”.

BBC News nos relata, que el concepto ha estado dentro de la historia de la humanidad desde hace miles de años, ya que algunos historiadores mencionan la existencia de islas aisladas que eran especies de paraísos fiscales desde la Grecia antigua y que era una política que fue particularmente popular en los tiempos del emperador Julio César.

Hoy en día, los paraísos fiscales conforman una parte importante de la economía mundial.

#ConsorcioInternacionaldePeriodistasdeInvestigación #PandoraPapers #paraísosfiscales

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page