top of page
Foto del escritorGuillermo Flores

MÉXICO COMPRARÁ MEDICAMENTOS CON EL APOYO DE LA OMS

Con la intención de evitar actos de corrupción e irregularidades, la Secretaría de Salud de México prepara ya la compra consolidada de medicamentos para el 2021 con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, detalló en las últimas horas que se tendrá un presupuesto de 60 mil millones de pesos para la compra de medicamentos para el próximo año.

“No es que (el monto) ya esté fijado, depende de los precios, los precios ahora han cambiado”, manifestó.

De acuerdo con el secretario de salud el gasto es menor del que se ha hecho en años pasados. Detalló que dicho esquema servirá para adquirir al rededor del 80 por ciento de medicamamentos que requieren las instituciones publicas en México.

Esta mañana, Andrés Manuel López Obrador dijo que hasta que “no se acabe la corrupción” en la venta de medicamentos, su administración no continuará estableciendo contratos con empresas envueltas en irregularidades.

El Embajador, Juan Ramón de la Fuente, Representante Permanente de México en la ONU, quien será el enlace entre el Gobierno mexicano, la OMS y la OPS, para que se les den las especificaciones de la compra mexicana y se encarguen de hacer las licitaciones correspondientes para los próximos dos años.

Retrasos en compras

Alcocer Varela reconoció que la contingencia sanitaria del nuevo coronavirus retrasó la adquisición de algunos medicamentos en distintas instituciones de salud, además de que no había acuerdos con algunos gobiernos estatales.

“Sí había cierta resistencia y más que todo era porque no se ponían de acuerdo y todos decían: ‘Yo ya me voy a comprar las mías’”, explicó, pero aseguró que las diferencias ya fueron resueltas.

La última compra consolidada que realizó el Gobierno federal fue en noviembre del 2018 y fue encabezada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la recta final del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.

En ese entonces, se destinó un presupuesto de 58 mil millones de pesos.

INFORMACIÓN: – EFE

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page