
Foto: Política Expansión
“No es una especie de segundo pico, es un segundo pico, esto lo comentamos desde marzo”
– Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en rueda de prensa en Palacio Nacional.
Durante la conferencia diaria que se hace para dar informe sobre la pandemia del coronavirus en México, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, informó que el país está experimentando el «segundo pico» de la epidemia, puntualmente en la región centro-norte, donde hay un ascenso de contagios.
Las declaraciones del subsecretario ocurrieron después del informe técnico diario, en el que México tuvo por segundo día consecutivo más de 11,000 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2; un total de 1 millón 205,229 contagios y 111,655 fallecidos.
El subsecretario había advertido que con el inicio de la temporada de influenza podría haber un repunte en los casos de Covis-19.
“La predicción se cumplió, llegamos a final de septiembre con una tendencia de descenso en el número diario de casos que empezó desde la primera semana de agosto, es decir todo agosto y todo septiembre disminuyeron los casos, llegamos a octubre y empezaron a aumentar los casos” – Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en rueda de prensa en Palacio Nacional.
Con estas cifras, México es el duodécimo país con más casos acumulados y el cuarto con más muertes absolutas por el nuevo coronavirus, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Algunos especialistas han opinado que México no experimenta un rebrote ni una segunda ola de contagios porque en realidad nunca ha controlado la primera.
No obstante, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que México “domó la pandemia”.
López-Gatell reiteró su opinión de que la epidemia empezó a descender en México en el tercer trimestre del año, aunque ahora hay una tendencia al alza en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México y Baja California.
El epidemiólogo rechazó dar una nueva predicción del comportamiento de la pandemia al criticar la cobertura mediática que ha recibido.
“Es difícil, relativamente imposible, llegar a una predicción exacta, por otro lado, tenemos ya la experiencia acumulada de estos meses de la epidemia, vemos que en los medios de comunicación en México, hubo cierta afición por asumir que las predicciones de los escenarios epidemiológicos implicaban promesas” – Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en rueda de prensa en Palacio Nacional.
Ante el panorama, que incluye una saturación hospitalaria mayor al 70 % en Ciudad de México, el funcionario pidió a la población no relajar las medidas sanitarias ni actuar como si la pandemia hubiese terminado.
“La epidemia sigue activa, por favor mantenga las medidas de precaución, sana distancia, utilice su cubrebocas” – Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en rueda de prensa en Palacio Nacional.
INFORMACIÓN: Forbes
Comments