top of page

Mexicanas crean papel con cáscara de cebolla

Foto del escritor: Guillermo  Flores Guillermo Flores
Obtienen celulosa de la cáscara de cebolla para fabricar papel —  InfoNorte.netInfoNorte.net

Sofía Alvarado y Gloria Sandoval, investigadoras de la UAT. (Cortesía)

Sofía Alvarado Reyna y Gloria Sandoval Flores, profesoras e investigadoras en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la UAT, inventaron un proceso para obtener celulosa a partir de la cáscara de plantas, como la cebolla, para la fabricación papel.

La celulosa para crear el papel se puede obtener de la cáscara de cebolla ya sea blanca o morada, pero también pueden ocupar ajo blanco, ajo morado, echalote, puerro, cebolleta y otras plantas más de esa misma familia.

Las investigadoras vieron la importancia de trabajar en este proyecto, ante la necesidad de crear fuentes alternativas para la producción de celulosa.

“Los árboles son la principal fuente de celulosa para la fabricación de diversos productos entre ellos el papel. Con el desarrollo de la patente se muestran los resultados de la obtención de celulosa a partir de la hoja o cáscara de las plantas de la familia de las Amaryllidaceae”. 

Manifestaron que el objetivo del proyecto, es dar un uso a los desechos orgánicos que se generan día con día, a través de un proceso químico y sustentable para obtener una celulosa con propiedades necesarias para la fabricación de papel, y que podría emplearse por ejemplo, en la fabricación de cajas de embalaje.

Explicaron que de esta forma se plantea una alternativa para reducir las fuentes de celulosa convencionales y evitar así el desequilibrio ecológico que se genera en la explotación excesiva de dichos recursos. 

El proyecto ya obtuvo recientemente el Título de Patente número 375368 por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).Con base a la propuesta presentada, la patente se denomina: Proceso de obtención de celulosa a partir de la cáscara de las plantas de la familia de las Amaryllidaceae. 

INFORMACIÓN: Milenio

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page