La participación en este Diálogo es gratuita y de cupo limitado, no te quedes fuera checa aquí.
Nepotismo: los clanes familiares que corrompen la frontera de México se convierte en el tema central de Diálogo CONNECTAS el próximo 14 de abril a las 11:00 am (hora de la Ciudad de México). Un proyecto llevado a cabo en conjunto con el Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte,el Border Center for Journalists and Bloggers, Iniciativa Sinaloa y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Durante la charla se desglosarán las consecuencias, motivos, impacto económico y de transparencia, del nepotismo como un patrón de corrupción; al igual que las acciones que pueden tomar las autoridades y la sociedad civil para frenarlo.
Se contará con la participación de personajes como Irene Tello, directora de la organización Cero; el Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, y el profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, Khemvirg Puente.
Colaboradora de El Universal y Este País, profesora en el ITAM y directora de Impunidad Cero, la periodista Irene Tello se suma al Diálogo CONNECTAS Nepotismo: los clanes familiares que corrompen la frontera de México.
Director de Transparencia Mexicana, capítulo de Transparencia Internacional en México, y reconocido por su labor en materia de corrupción, Eduardo Bohórquez se suma al Diálogo CONNECTAS Nepotismo: los clanes familiares que corrompen la frontera de México.
Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y coordinador de posgrados de la UNAM, miembro del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Khemerving Puente se cuma al Diálogo CONNECTAS Nepotismo: los clanes familiares que corrompen la frontera de México.
Comments