Podrán mujeres en Coahuila amamantar en espacios públicos

Verónica Boreque Martínez González, diputada del Congreso en Coahuila / Foto: El Sol de la Laguna
A partir de una iniciativa propuesta por la diputada Verónica Boreque Martínez González, se aprobó reformar la Ley para promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación en el Estado, con la intención de definir diversos derechos relacionados con la lactancia materna y la maternidad.
Por lo que, el Congreso del Estado modificó la Ley para que no se prohíba a las mujeres amamantar a sus bebés en ningún espacio público o privado, de lo contrario se consideraría como discriminación; no ser contratada en algún trabajo por ser madre o estar embarazada.
Verónica Boreque manifestó que es inaceptable que en pleno siglo XXI, amamantar en las calles o en el transporte público, siga causando incomodidad; hasta el punto de ser expulsadas de diversos espacios públicos o hasta insultadas, por prácticar la lactancia.
“Parece increíble que un acto tan natural sea denostado por gente que piensa que es malo, cuando lo único que realmente les provoca es pudor o morbo. Lo único que tienen que hacer es respetar y si no les gusta, mirar hacia a otro lado” – Verónica Boreque Martínez González, diputada del Congreso en Coahuila
Por ello, los diputados locales aprobaron por mayoría: “Prohibir, negar, limitar o recriminar el acto de amamantar en espacios públicos, cuando este sea una obvia necesidad derivada de la etapa de lactancia materna”.
Además, también se prohíbe negarles la contratación a las mujeres o ingresar en un espacio público, ser expuestas a comentarios misóginos por el hecho de estar en la etapa de maternidad y estar lactando.