¿POR QUÉ NO SE DEBE CONSERVAR OTROS ALIMENTOS EN ENVASES DE PLÁSTICO?
- Guillermo Flores
- 19 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Como lo hemos visto en redes sociales y quizá, en variadas ocasiones en nuestros propios hogares, guardar alimentos en envases de otros productos como yogurt, mantequilla o crema, es bastante usual, pero, ¿qué tan conveninete es?

La Profeco advirtió que el uso de este tipo de envases de plástico para conservar alimentos es un riesgo para la salud.
Consideró que los envases son de un solo uso y que cuando se utilizan más de una vez, se espera, que se deterioren provocándoles grietas o fisuras.
La publicación recomienda que la comida se guarde en recipientes especiales para esta función y se deje a un lado los botes de plástico de yogurt o crema, los cuales están fabricados con sustancias químicas que se liberan con el calor.
“No utilizar agua caliente porque puede afectar el plástico y aumentar la posibilidad de que los productos químicos del plástico que pudieran contener (BPA) se propaguen a los alimentos”, señaló.
La Profeco argumentó que el Bisfenol A o BPA es una sustancia que se utiliza para endurecer el plástico y se encuentra en el revestimiento interno de algunos envases de refrescos y alimentos.
“Algunos estudios en alimentos han demostrado una posible relación entre la exposición al BPA y aumento en el riesgo de cáncer. En EU está parcialmente prohibido y se ha dejado de emplear en la fabricación de biberones. En otros países como el nuestro se sigue utilizando”, detalló.
En la edición de septiembre de la Revista del Consumidor, la Profeco especificó que un envase de plástico es el envoltorio que está en contacto directo con un producto y su función es ofrecer una presentación para su venta.
Advirtió a usuarios atender a la aparición de un logotipo de una copa y un tenedor juntos, que significa que el material del envase es apto para el contacto directo con los alimentos.
Bolsas herméticas
Las bolsas herméticas, que normalmente se usan para conservar alimentos, pueden reutilizarse siempre y cuando se laven adecuadamente por dentro y por fuera.

Es importante no utilizar agua caliente porque esto puede afectar la composición del plástico y aumentar las posibilidades de que los productos plásticos se propaguen a los alientos.
El caso en el que no se pueden reutilizar es cuando se ha guardado en ellas carne o pescado crudo por el riesgo de exponer a la contaminación de bacterias otros alimentos.
⚠️Antes de gritar ¡Salud! conoce lo que contienen las bebidas alcohólicas que consumes. En nuestro #EstudioDeCalidad se analizaron 16 licores y 1 crema y, se revisó que cumplieran con los requisitos de información comercial y sanitaria.https://t.co/EJKehp31AB — Profeco (@Profeco) September 15, 2020
informcaión: L.D – Reporte Indigo
Comments