Presenta AMLO carta que envió al Rey de España
- Guillermo Flores
- 11 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Foto: Youtube
En la mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer la carta que mandó en el 25 de marzo de 2019 al rey de España, Felipe VI, en la que solicita ofrecer disculpas y asuma su responsabilidad de los agrarios cometidos en la conquista.
Desde Palacio Nacional, leyó la carta en la que invitó al Estado español a que sea partícipe de esta reconciliación histórica en este año que México conmemorará también los 200 años de Independencia.
La decisión de dar a conocer la carta enviada al rey de España fue después de que se le cuestionó al primer mandatario que se solicitó conocer el documento vía transparencia a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Presidencia de la República, pero la respuesta no fue positiva.
Dijo que en su momento se filtró la carta para enfrentarlos y cuestionar la petición.
“No es tarde para llevar a cabo conjuntamente este propósito de acordar conjuntamente el ofrecer disculpas a los pueblos originarios e iniciar una etapa nueva de reconciliación entre nuestros pueblos y nuestros gobiernos” – AMLO
Este lunes, tras leer la misiva, reiteró su invitación para establecer el 21 de septiembre como el día de la reconciliación histórica, fecha en la que el Estado mexicano también pedirá perdón a los pueblos originarios por la agresión y discriminación.
Actualmente, el Estado que presido no pide un resarcimiento del daño en pecuniario de los agravios que le fueron causados por España ni tiene el propósito de proceder de manera legal ante los mismos; en cambio en México desea que el Estado español admita su responsabilidad por esas ofensas y ofrezca las disculpas o resarcimiento político que convengan. Por ese motivo, su majestad, las actuales autoridades mexicanas elaboraran un pliego de delitos que exhibirán ante el reino de España antes de que finalice el año en curso
Con este propósito, el gobierno de México propone a su majestad que se trabaje a la brevedad, y en forma bilateral, en una hoja de ruta para lograr el objetivo de realizar en 2021 una ceremonia conjunta al más alto nivel; que el reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia en común a fin de iniciar en nuestras relaciones una nueva etapa apegada A los principios que orientan en la actualidad a nuestros respectivos estados, agregó. – AMLO, Carta al rey de España
Los agravios a lo largo de la época colonial se debieron a políticas de Estado, agrega en la carta. Además se recuerda el intento de España de una reconquista después de la consumación de la independencia.
INFORMACIÓN: Reporte Indigo
Comments