Hoy por la mañana el Gobierno Federal por medio de Hugo López-Gattel Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que será hasta el 30 de Mayo cuando posiblemente se pueda iniciar el proceso de regresar a la normalidad en las actividades de los mexicanos tras las contingencia del COVID-19.
El Subsecretario de Salud encargado de encabezar la estrategia para evitar la propagación del COVID-19 en México indicó que la jornada nacional de sana distancia se alargará hasta el 30 de mayo, por lo que se le pide a los ciudadanos seguir con la medidas de aislamiento domiciliario y evitar la cercanía con otra persona.
El subsecretario comento que al día de hoy existen 979 municipios en México que no han presentado casos de COVID-19 y no presentan vecindad con municipio que tenga casos, dichos municipios pudieran iniciar el proceso de regreso a la normalidad el 17 de mayo, incluido el regreso a clases.
1,021 municipios son vecinos de otro que tiene casos positivos de COVID-19 y 463 tienen propagación comunitaria del virus, por lo que la perspectiva es que estoy municipios inicien el proceso de regresar a la normalidad hasta el 30 de Mayo.
Igualmente en la conferencia por la mañana del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se solicito a las autoridades municipales y estatales para que implemente filtros sanitarios en los municipios que no tengan casos positivos de COVID-19 para evitar la salida y entrada de ciudadanos durante la emergencia con la finalidad de evitar la propagación de virus.
Dicha medida ya había sido aplicada por gobiernos estatales como los de Coahuila, Jalisco, Sonora y Tamaulipas entre otros, pero el gobierno federal se había mostrado en contra de esta medida.
Cabe destacar que para en el Estado de Coahuila 36 de los 38 municipios o tienen casos positivos de COVID-19 o son vecinos de algún municipio que tiene casos. Los pequeños municipios de Guerrero y Candela se supone no presentan esta características.
コメント