top of page

REALIZAN TRADICIONAL LIMPIEZA DEL MURO DE LOS LAMENTOS

Foto del escritor: Guillermo  Flores Guillermo Flores

El Muro de los Lamentos, principal lugar de rezo judío, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, fue desinfectado este martes para evitar el contagio por coronavirus COVID-19 a través de los roces, besos y tocamiento de las piedras sagradas por los fieles.

Con el Pésaj, la Pascua judía, acercándose, la tradicional limpieza del monumento religioso coincidió con el ritual semestral de retirar los papeles con ruegos y deseos escritos que los creyentes introducen entre las piedras. 

En los últimos seis meses fueron retiradas usando guantes y herramientas de madera desechables. Las notas fueron recolectadas en bolsas especiales y serán enterradas junto con otros papeles sagrados (genizah) en el Monte de los Olivos.

Miles de personas de Israel y todo el mundo tocan y besan las piedras de este lugar al aire libre, que hoy está prácticamente vacío aunque permanece abierto al rezo, con restricciones de número y de distancia entre los presentes. Las cercanas Explanada de las Mezquitas y la Basílica del Santo Sepulcro, sin embargo, han cerrado recientemente sus puertas al público.

La tradicional limpieza se realiza siempre antes del Rosh Hashaná (Año Nuevo Judío), y previo a Pésaj, que este año comienza el 8 de abril y conmemora el éxodo del pueblo judío escapando de la esclavitud en Egipto. En esta ocasión las celebraciones y ritos religiosos de pascua estarán limitados por las medidas de prevención para contener la COVID-19.

“Durante estos días difíciles en los que la plaga se está extendiendo por todo el mundo y amenazando nuestras vidas, recogemos oraciones de todo el mundo en el vestigio de nuestro Templo destruido, oraciones al creador del universo para que nos envíe una completa curación y buena salud“. Shmuel Rabinowitz, rabino jefe del Muro,

El Muro de los Lamentos es el último vestigio en pie de la plataforma sobre la que se erguía el Templo de Herodes, destruido por los romanos en el año 70 d.C y que se situaba en la hoy llamada Explanada de las Mezquitas, denominada por el judaísmo Monte del Templo. Es el lugar más sagrado para esta religión y el tercero más santo para el Islam, y en la actualidad se permite el rezo musulmán.

CON INFORMACIÓN: – L.D –

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page