top of page

Sacrifican 2.5 millones de visones por COVID

Luego de que las autoridades de Dinamarca reportaran la presencia de COVID-19 en al menos, 63 criaderos de visones, 2.5 millones de ejemplares fueron sacrificados este lunes, sin embargo, dicho sacrificio comenzó el pasado jueves en la localidad de Gjøl, al oeste de Ålborg.

La Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos fue la responsable de sacrificar a los visones infectados, mientras que los criadores que poseen animales saludables en instalaciones ubicadas en un radio de 8 kilómetros de una granja infectada deben sacrificar ellos mismos a sus visones, informó Flemming Kure Marker, de la agencia gubernamental.

Se informó que el proceso pudiera durar varios meses, dependiendo de la propagación del virus. Por el momento, no se ha dado un número exacto de los animales que fueron sacrificados.

El viernes, un criador de visones se negó a permitirle el acceso a las autoridades a su granja para iniciar con el sacrificio, por lo que se tuvo que romper un candado,informó el portavoz de la policía, Henrik Skals, a AP a un puñado de manifestantes que protestaban afuera de dos granjas.

El gobierno indicó que los criadores con ejemplares saludables recibirán una compensación del 100 por ciento, mientras que aquellos con animales enfermos recibirán una cifra menor a manera de incentivo para mantener el virus lejos de sus instalaciones.

Dinamarca es uno de los mayores exportadores de visones del mundo y produce alrededor de 17 millones de pieles al año.

Kopenhaguen Fur, una cooperativa de mil 500 criadores daneses, representa el 40 por ciento de la producción mundial de visones. La mayoría de sus exportaciones son a China y Hong Kong.

Los científicos aún intentan decifrar cómo fue que los visones se infectaron y si pueden contagiar a las personas. Algunos pudieron haber contraído la enfermedad de trabajadores infectados. Los opositores afirman que las nuevas normas destruirá la forma de vida de cientos de criadores de pieles.

En agosto, Países Bajos ordenó poner fin a la crianza de visones por tres años a partir hasta 2021 en medio de un incremento en el número de infecciones de coronavirus en los criaderos de pieles.

INFORMACIÓN: AP

Comentarios


© 2023 Creado por MemoFlores.Tv

contacto

INFO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page