Se reportan más de 6 mil casos de brucelosis en China
- Guillermo Flores
- 5 nov 2020
- 2 Min. de lectura

¿Qué tan merecido tendremos este 2020?, a tan sólo poco más de un mes de despedir el año, y en plena pandemia, se informó que el día de hoy, una nueva enfermedad bacteriana ha puesto en alerta a China.
Más de 6 mil personas resultaron infectadas de brucelosis, en Lanzhou, la capital de la provincia de Gansu en el noroeste de China; esto de acuerdo con el gobierno local, tras una fuga en una planta de vacunas hace más de un año.
Ante el aumento de casos, el gobierno realizó pruebas a 55.725 personas en la ciudad, de las cuales 6.620 dieron positivo a brucelosis, según un informe de la estatal Global Times este jueves, luego de una conferencia de prensa emitida por las autoridades de Lanzhou.
El último reporte de infectados de brucelosis fue de 3.245 casos positivos, el pasado 14 de septiembre, por lo que los casos actuales representan un aumento alarmante.
De película
Según una declaración de la comisión de salud de Lanzhou en setiembre, el brote se originó en una fábrica biofarmacéutica propiedad de China Animal Husbandry Industry Co.
Luego de que la fábrica utilizara desinfectantes vencidos para fabricar vacunas contra la brucelosis, dejando la bacteria en su gas residual, dijo el organismo, citando los resultados de una investigación oficial.
El gas residual contaminado formó aerosoles, que fueron transportados por el viento hasta el Instituto de Investigación Veterinaria de Lanzhou, donde se registró el brote por primera vez en noviembre del año pasado.
El sitio de producción de vacunas contra la brucelosis se cerró en diciembre de 2019 y se desmanteló en octubre, según Global Times.
La brucelosis…
también conocida como fiebre de Malta o fiebre mediterránea, es una infección bacteriana que ocurre por el contacto con animales que portan la bacteria brúcela; al comer o beber productos de animales contaminados o al inhalar agentes en el aire, según la Organización Mundial de la Salud.
Los síntomas son similares a los de la gripe y algunos pueden volverse crónicos y nunca desaparecer.
Con información: Excelsior – ADN40
Comments