El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, expuso hoy por la mañana, que en los últimos dos días ha surgido una ola de desinformación a causa del miedo por la presencia del coronavirus en el país, y que aunque sea un efecto natural dentro de la sociedad, mantener la calma se ha convertido en todo un reto.
López-Gatell detalló que producto de la desinformación detectaron dos supuestos atribuidos a los estados de Aguascalientes y Quintana Roo, donde se anunciaban la cancelación de la Feria de San Marcos y la suspensión de clases.
“No se está llamando al cierre de escuelas y se está pidiendo la atención de adultos mayores” Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud
Durante la conferencia de prensa, se explicó la presencia de 15 casos de coronavirus en México, de los cuales 12 son ambulatorios, es decir, se atienden desde casa.
Recomendó que ante síntomas de resfriado, las personas no acudan al hospital si no viajaron a algún sitio con casos confirmados, si no tuvieron contacto con alguna persona que sí haya viajado, y si no tienen los síntomas como para que su caso se complique. Al menos, que se sea una persona adulta mayor y cuente con todas las características.
Para facilitar la respuesta ante la enfermedad, el Gobierno de México creó alianzas estratégicas con Google, Canaero, Didi, Liga MX, Uber, Conferencia del Episcopado Mexicano, Coparmex y Aeroméxico, entre otras.
El subsecretario de salud, fue cuestionado sobre la cancelación de clases por parte del Tec de Monterrey, a lo que respondió que “son medidas posiblemente útiles pero no indispensables en este momento”.
INFORMACIÓN: – Notimex –
Comments