Stringer / Reuters
El reactor de fusión tokamak EAST, apodado el ‘sol artificial chino’, ha logrado una temperatura del plasma de 120 millones de grados Celsius durante un período de 101 segundos.
Con el objetivo de proporcionar energía renovable y casi infinita, este viernes científicos en China lograron que su sol artificial, un reactor de fusión, alcanzara una temperatura del plasma de 120 millones de grados centígrados en un periodo de 101 segundos, un nuevo récord mundial y un paso clave para el funcionamiento del reactor.
El avance fue anunciado por Gong Xianzu, investigador del Instituto de Física del Plasma de la Academia de Ciencias de China (ASIPP), que está a cargo del experimento realizado en Hefei, capital de la provincia de Anhui, en el este de China.
Durante el experimento, el ‘sol artificial’ también alcanzó una temperatura del plasma de 160 millones de grados centígrados durante un lapso de 20 segundos.
El dispositivo ha sido concebido con el objetivo de proporcionar energía a través de la fusión nuclear controlada, proceso que replica un proceso semejante al de las estrellas, incluido el Sol. Sin embargo, para lograr la fusión nuclear dentro del HL-2M Tokamak, como se denomina el reactor, la temperatura de los iones que forman parte de su plasma tiene que superar los 100 millones de grados centígrados.
El récord anterior de un ‘sol artificial’ se remonta a diciembre de 2020, cuando en Corea del Sur el plasma logró mantenerse a una temperatura de 100 millones de grados centígrados durante 20 segundos.
Con información: RT
Comments