top of page

Un mdd por año pagará México por defensa ante fabricantes de armas

La Secretaría de Relaciones Exteriores manifestó que es necesario las empresas fabricantes de armas “desarrollen e implementen estándares razonables verificables para monitorear y, en su caso, disciplinar a sus distribuidores”.

De acuerdo con una carta enviada por el representante del despacho de abogados Hilliard & Shadowen LLP,  Steve Shadowen, se cobrará un millón de dólares anuales al Gobierno de México para que se le represente y defienda en la denuncia interpuesta a las empresas estadounidenses fabricantes, distribuidoras y comerciantes de armas.

En la carta enviada por el despacho al cónsul general de México en El Paso, Texas, Mauricio Ibarra, se lee que dicho acuerdo comenzará a correr a partir del próximo 1 de enero de 2022, además de que se estipula que la firma no cobrará honorarios ni gastos al Gobierno de México, a pesar de que ayudaron en las fases de documentación y construcción del expediente para interponer la denuncia ante un tribunal federal de Massachusetts, Estados Unidos.

Las tarifas de los abogados Shadow y Brunell oscilan entre 950 dólares y mil dólares por hora, sin embargo, México acordó pagar sus tarifas por hora a la mitad, por lo que la firma cobrará entre 475 dólares y 500 dólares por hora.

Smith & Wesson, Barrett Firearms Manufacturing, Beretta U.S.A., Beretta Holding, Century International Arms, Colt’s Manufacturing Company, Glock Inc, Glock Ges.m.b.H, Sturm,Ruger & Co., Witmer Public Safety Group e Interstate Arms son acusadas de que sus armas están en manos de cárteles generando violencia en México.

El argumento central del litigio presentado el pasado 4 de agosto, aborda que las empresas demandadas son conscientes de que sus armas comercializadas son traficadas y usadas en actividades ilícitas en México, inclusive en ataques en contra de las autoridades.

Marcelo Ebrard, titular de la SRE, señaló que las empresas demandadas compensen al Gobierno de México por los daños causados por sus prácticas negligentes”. El monto de la exigencia será determinado en el juicio ante un tribunal federal de Massachusetts.

Con información: Forbes

Commentaires


© 2023 Creado por MemoFlores.Tv

contacto

INFO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page