
Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila / Foto: Archivo
Coahuila pagó alrededor de 719.5 millones de pesos a empresas “factureras” del norte del país durante la administración del diputado federal, Rubén Moreira Valdez.
De acuerdo con la investigación “Expanden factureras de Nuevo León operaciones a otros estados” elaborada por Border Hub, un total de 163 empresas enlistan en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como facturadoras de operaciones simuladas y de las que 47, forman una red con operaciones en varios estados del norte del país, entre ellos Coahuila, quien durante la administración del priísta Rubén Moreira (2011 -2017) pagó más de 729.5 millones de pesos a dichas empresas “todólogas”.
Las 163 empresas de Nuevo León acapararon más de 2 mil 400 millones de pesos del erario público de distintos estados del norte del país.
Entre 2011 a 2017, Rubén Moreira pagó a la empresa Gesta Proveedora de Insumos y Servicios Industriales 19.7 millones de pesos por los servicios de desarrollo de software y renta de sonido. Una empresa que tiene su domicilio fiscal en una casa de la colonia Bugambilias de la Sierra, en Guadalupe, Nuevo León, donde una familia dijo para el medio EL NORTE que renta la vivienda y desconoce la empresa.
Te recomendamos leer: PAGA RUBÉN MOREIRA A FACTURERAS
En 2015, la empresa Comercializadora Vilanesa, catalogada como “facturera”, facturó para Coahuila cobijas y materiales de construcción con Rubén Moreira. La misma compañía fue contratada por el Estado de Nuevo León para realizar invitaciones, gafetes y lonas para la toma de protesta de “El Bronco” en 2015.
La “Comercializadora Vilansa” fue una de las empresas más beneficiadas de una red de 47 firmas ubicadas en Nuevo León que facturaron 933.4 millones de pesos, tanto a esta entidad, como a Coahuila y Tamaulipas, entre 2014 y 2019, y que forman parte de la lista de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) del SAT.
Te podría interesar: Basura de la corrupción: en tiempos de Moreira
De acuerdo con la información obtenida por El Norte, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas pagaron 2 mil 252 millones de pesos a 308 “factureras” entre el 2014 y 2019, de las que el 53% se ubican en Nuevo León, el 18% en Coahuila, el 14% en Tamaulipas, el 6% en CDMX, el 3% en Jalisco y el resto en otras entidades.
Esto se suma al escándalo de empresas fantasmas de 2016, durante el gobierno de Rubén Moreira que le costaría su puesto a María Esther Monsiváis Guajardo, brazo derecho de Rubén Moreira, tras demostrarse pagos millonarios a empresas formadas por ex empleados de la funcionaria estatal.
Con información: “Expanden factureras de Nuevo León operaciones a otros estados”
Comentarios