10 ESTADOS DEJAN OFICIALMENTE LA CONAGO; ENTRE ELLOS COAHUILA
- Guillermo Flores
- 8 sept 2020
- 2 Min. de lectura
De igual manera, en esta Reunión Interestatal se intercambió información sobre la estrategia empleada en cada entidad para salvar el mayor número de vidas de sus ciudadanos ante esta pandemia.

Durante la Reunión Interestatal de Covid-19 que se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua, el bloque de la Alianza Federalista integrada por los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato y Aguascalientes; resolvieron de manera unánime poner fin a su participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
“De forma unánime, vamos a dejar de integrar esta instancia con el propósito de construir un espacio de diálogo y colaboración efectivos, no solamente con los demás gobernadores de otras entidades, el gobierno federal, los Poderes de la Unión, los niveles de gobierno” – Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua
El gobernador anfitrión, Javier Corral, indicó que la Alianza analizó el momento político, social, económico y sanitario que vive México, la utilidad práctica de pertenecer o no a la Conago, y frente a los desafíos y retos que está planteando el Gobierno de la República, analizaron si este es sigue teniendo utilidad, por lo que concluyó que se ha alejado de su función y de su espíritu original, y que ve pocas o nulas posibilidades de su propia transformación a partir de la integración actual.
Agregó que esta decisión no tiene que ver en modo alguno con quien preside hoy la Conago, sino que al contrario, reconocen y respetan al gobernador de San Luis Potosí.
“Queremos expresar a los demás gobernadores de México nuestro respeto y consideración para quienes deciden, y así han resuelto, permanecer en la Conago” – Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua
Mencionó que lo que buscan es un espacio de diálogo e interlocución efectivo, y también un espacio que les permita construir un equilibrio y contrapeso, hoy necesarios en el país en la relación del gobierno federal y las entidades.
Entre las principales quejas de los gobernadores se enfoca a las medidas establecidas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para atender la pandemia.
“Esta Alianza Federalista insistió en la posibilidad de que se hiciera un fondo para enfrentar la pandemia, como ver de qué manera podríamos enfrentar la segunda ola de desaceleración económica, y no hubo respuestas” – Francisco Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas
INFORMACIÓN: El Diario – Forbes
Comments