top of page
Foto del escritorGuillermo Flores

Aplican primera vacuna contra el Covid-19 en Coahuila

La mañana de este lunes, en punto de las 10:00, inició el Plan de Vacunación contra el COVID-19 en Coahuila, en las instalaciones del 69 Batallón de Infantería de Saltillo.

Siendo la coordinadora del área Covid en el Hospital General de Saltillo, Erika Trinidad Escobedo Torres, la primera persona del estado que recibe la vacuna.

Para posteriormente ser vacunados Griselda Aracely Nieto, Jefa de enfermería del Hospital General de Zona No. 2 del IMSS y el teniente coronel médico cirujano Victor Manuel Luna Ayala, de la Sedena.

«Tenemos una esperanza de que esto va a pasar pronto, a lo mejor nos tardamos unos meses pero vamos a salir adelante», dijo en entrevista, para el medio local Vanguardia

En total son 8 mil 775 dosis con las que inicia el proceso de vacunación al personal médico que se encuentra trabajando en las diversas áreas COVID en Coahuila, principalmente en las áreas de enfermería, química, ambulancia, limpieza e higiene, entre otras.

«Siguen llegando pacientes graves, personas no logran entender que tenemos que estar todavía en casa, no es momento de salir», finalizó.

Erika Trinidad Escobedo Torres recibió la primera dosis Foto: Omar Saucedo / Vanguardia

Será durante las primeras horas de este martes, que inicie la vacunación en las cinco regiones del estado de Coahuila y para posteriormente ser enviadas vía área a los municipios de Torreón, Monclova, Piedras Negras y Acuña. 

Coahuila es la primera entidad, junto a la Ciudad de México en donde se aplica la vacuna desarrollada por Pfizer debido a su estructura militar y a su posición geografíca, se prevee que sean cerca de 800 aplicaciones diarias.

Las autoridades de salud estiman que la primera etapa de vacunación en la entidad, sea del mes de diciembre 2020 a febrero 2021, para personal de salud de primera línea de control de COVID-19.

En la segunda etapa de febrero al mes de abril del 2021, al personal de salud restante y personas de 60 años y más; la tercera etapa sería del mes de abril a mayo 2021, con personas de 50 a 59 años y la cuarta sería en el mes de mayo y hasta junio 2021, a personas  de 40 a 49 años.

Finalmente, la quinta etapa sería en el mes de junio a marzo 2022, asignada para el resto de la población.

INFORMACIÓN: Vanguardia – Zócalo Saltillo

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page