top of page

Biden llama ‘asesino’ a Putin

Foto: AFP

Este miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, calificó como «asesino» a su homólogo ruso, Vladimir Putin y aseguró «pagará un precio», esto durante una entrevista con la ABC News, y tras su posible interferencia en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020, aunque en variadas ocasiones ha sido negado por Moscú.

Preguntado por el famoso periodista George Stephanopoulos sobre cuáles podrían ser esas consecuencias, el mandatario se limitó a decir: “Lo verá pronto”.

Durante la entrevista, Stephanopoulos recordó un intercambio que Biden asegura haber tenido con Putin en 2011, cuando el estadounidense era vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).

Cuando Biden se encontró con Putin, el estadounidense asegura que dijo al ruso que pensaba que no tenía alma, a lo que el jefe del Kremlin supuestamente respondió: “Nos entendemos”.

Biden hizo ese comentario a Putin inspirado por una anécdota protagonizada en 2001 por el entonces presidente, George W. Bush, (2001-2009), quien afirmó haber mirado a los ojos al ruso y haber visto su alma, durante una reunión.

Biden volvió a narrar este episodio, que ha contado en otras ocasiones pero como menos detalles, durante la entrevista y, preguntado sobre si piensa que Putin es un asesino, contestó: “Sí, lo creo”.

“Mira, añadió Biden, lo más importante cuando tratas con líderes extranjeros, y he interactuado con muchos en mi carrera, es simplemente conocer al otro”.

Este martes, las agencias de inteligencia de los Estados Unidos acusaron a Rusia de haber buscado interferir en las elecciones del pasado noviembre de 2020. En un informe de 15 páginas, todos los servicios de inteligencia de Estados Unidos, incluida la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional concluyeron que Putin interfirió a favor del ahora expresidente Donald Trump, quien perdió frente a Biden en los comicios.

En concreto, las agencias de inteligencia afirman que Putin “autorizó” una “amplia gama” de operaciones para minar la confianza pública en el proceso electoral y exacerbar las divisiones en Estados Unidos con el fin de ayudar a Trump y dañar tanto a Biden como al Partido Demócrata.

En otro informe similar publicado hace cuatro años, las agencias de inteligencia de Estados Unidos aseguraron que Putin influyó en las elecciones de noviembre de 2016, porque sentía una “clara” preferencia por Trump, quien resultó elegido frente a la demócrata Hillary Clinton.

Con información: Forbes

Comments


© 2023 Creado por MemoFlores.Tv

contacto

INFO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page