Conoce los beneficios: plantas de interior.
- Guillermo Flores
- 17 jul 2021
- 2 Min. de lectura

Huy Phan
Según el libro “Control ambiental en interiores” del director Juan Guasch Farrás, las personas que viven en áreas urbanas pasan entre el 80 y 90% de su tiempo realizando actividades sedentarias en espacios interiores.
Mejorando la calidad del aire, las plantas de interior además de servir de decoración y de simples adornos, ayudan a tener sensación de bienestar y muchos beneficios. Gracias a ellas el estrés laboral se puede reducir, en las escuelas favorecen a la concentración, renuevan la calidad del aire, absorben gases nocivos y muchos otros.
Las plantas más buscadas con la intención de favorecer al interior, con pocos cuidados para su fácil mantenimiento y que pueden sobrevivir con poca luz y agua son; Crasas, cactus, cintas, lengua de suegra, cadena de bananas, aloe vera, hiedra, helecho, bambú, y potos.
¿Cuáles son los beneficios?
Renuevan la calidad del aire a través del proceso llamado “fotosíntesis”.
Absorben gases nocivos como los generados por el tabaco.
Reducen la presencia del polvo en un 20%.
Pueden reducir el ruido en lugares cerrados.
Tienen efectos psicológicos positivos sobre las personas y llegan a mejorar el ánimo y el bienestar.
Disminuye el estrés.
La recuperación en enfermos suele ser más rápida si existen plantas a su alrededor.
Las empresas aumentan la productividad en el trabajo porque reducen el absentismo laboral.
Bill Wolverton director de la Organización Ambiental Wolverton Environmental Services, sugirió tener variedad de plantas, ya que algunas son mejores para eliminar ciertas sustancias químicas.
De entre toda la variedad de plantas que existe es recomendable optar por las que mejor colaboren según el propósito que cada persona busque, por eso unas son mejores que otras cuando se habla de las diversas utilidades y beneficios que las plantas de interior pueden brindar.
Comentarios