Como de película, el agua apareció la mañana de este lunes como un activo financiero dentro de la bolsa de valores de Wall Street; por lo que, será posible negociar con él y su precio fluctuará así como en el caso del oro o el petróleo.
Situación que revela que en los próximos años este recurso natural de la Tierra no sea accesible para una gran parte del mundo.
El agua entró a la bolsa de valores bajo el Índice Nasdaq Veles California Water Index, con la clave de cotización NQH2O. Para el día de ayer presentó una ganancia de 1.06%, cerrando en 486.53 dólares o 9 mil 610.33 pesos, fluctuando entre 481.42 y 486.53 dólares.
California es el mercado agrícola más grande de Estados Unidos y la quinta economía más grande del mundo.
Aunque el índice se basa en los precios de las principales cuencas fluviales de California, donde el agua escasea, este valor podría utilizarse como referente para el resto del mundo. Los contratos de futuros no requieren entrega de agua y son de carácter meramente financiero. Su valor inicial se basó en el precio promedio semanal
CME Group
Chicago Mercantile Exchange Group o CME Group, es una empresa de mercados globales y de bolsa de derivados financieros, que hace referencia a activos con un valor que tiende a cambiar según los movimientos de una entidad primaria, como los productos agrícolas, de energía, metales y, recientemente el agua.
Según un comunicado de prensa publicado por CME Group, el 17 de septiembre de este año ya había dado a conocer que lanzaría los primeros futuros de agua basado en el índice Nasdaq Veles California Water, asegurando que los nuevos futuros ayudarán a los nuevos usuarios del mercado de agua de California a cubrir el riesgo de precios, además de proporcionar una solución regulada y basada en el mercado para lograr gestionar el riesgo en el mercado del agua.
Esta empresa promete que con esta herramienta nunca antes vista se logrará brindar transparencia, descubrimiento de precios y transferencia a los usuarios de agua en el sector agrícola, comercial y municipal, para lograr un suministro de agua más eficiente.
INFORMACIÓN: A Tiempo Tv / Fernanda Palacios
Comments