top of page

Oregon, el primer estado de EEUU en despenalizar las drogas

Voluntarios entregando cajas que contienen peticiones a favor de la Medida 110. Foto: AP

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, con dicha medida se prevé que los encarcelamientos por consumo de drogas se reduzcan al rededor del 90%.

Este martes, Oregón se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en despenalizar la posesión de diversas drogas, como la cocaína y la heroína, como medida para evitar los encarcelamientos masivos de farmacodependientes.

Además de legalizar el acceso a hongos alucinógenos para uso terapéutico.

Dicha iniciativa conocida como Medida 110 fue aprobada este martes, al mismo tiempo en que los ciudadanos estadounidenses ejercieron su voto en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La Medida 110, fue propuesta tras presentarse un alza en las penas de cárcel por delitos menores de posesión de drogas para consumo propio, ya que estaban saturando el sistema penitenciario de Estados Unidos.

Los detractores de la política antidrogas de Nixon (1969-1974) han argumentado durante décadas que penaba desproporcionadamente a las minorías latinas y afroamericanas.

La cantidad de droga permitida variará según la sustancia: un gramo o menos para la heroína, dos gramos para la cocaína, y así sucesivamente. Sin embargo, la producción y venta de estas drogas seguirá siendo ilegal,

Por lo que, de acuerdo con la Medida 110,  las penas por posesión de pequeñas cantidades de drogas, incluida la heroína y metanfetamina, no incluirán prisión, más bien, será considerado como un delito civil; que va desde una mula de 100 dólares o un tratamiento de rehabilitación.

“Castigar a las personas por usar drogas y por la adicción es costoso y no ha funcionado. Más tratamiento en vez de castigos es un mejor enfoque”, dijeron los grupos en una declaración.

Se legaliza el uso terapéutico de hongos alucinógenos

La segunda iniciativa del estado, la 109, legaliza el uso terapéutico de hongos alucinógenos, para personas mayores de 21 años que sufran de condiciones como depresión, adicción y ansiedad.

Con una aprobación de más del 56% de los votantes, según los primeros resultados, la iniciativa fue encabezada por los psicoterapeutas de Portland Tom y Sheri Eckert.

“Estamos en medio de una crisis de salud mental en Oregon”, advirtió Tom Eckert. “Tenemos uno de los índices más altos de enfermedades mentales del país. Así que el status quo no está funcionando”.

La autoridad sanitaria estadal será responsable de establecer regulaciones y criterios para el establecimiento de centros de consumo de estos hongos, que estarán operativos hasta enero de 2023.

Del mismo modo, también se aprobó una iniciativa de votación a favor de la despenalización de una amplia gama de psicodélicos en la capital de la nación, Washington DC, la iniciativa 81.

Arizona, Misisipi, Montana, Nueva Jersey y Dakota del Sur legalizaron por su parte este martes el uso recreativo de la yerba, según resultados provisionales.

Oregon fue el primer estado de Estados Unidos en despenalizar el cannabis en 1973 y legalizó en 2014, como otros estados desde entonces.

En total, 15 estados han despenalizado el uso recreativo de la marihuana desde 2012.

INFORMCACIÓN: EFE – AFP

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page