top of page

#AURAPOLÍTICA: El interminable Covid-19

A finales de 2019 en Wuhan, China identificaron la nueva enfermedad bautizada como Covid-19, y con el descubrimiento, se vislumbró un miedo generalizado y un virus pareciera ser interminable. ¿Cuándo terminará el Covid-19?

Sin duda, este año fue otro ligado al miedo a lo desconocido y al caos que trajo consigo la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2 de la familia del coronavirus. Un virus que ha dejado hasta el momento más de 312 mil fallecimientos en México y más de cuatro millones de casos positivos estimados conforme a los Datos Abiertos de la Dirección General de Epidemiología.

Esta transformación a nuestra vida, mencionan Alexander González García y Alfredo Ramírez Nárdiz, en “Análisis y reflexiones sobre el Covid-19. Pandemia y Post Pandemia”, trajo a la luz las disfuncionalidades administrativas y las económicas, las legislaciones deficientes en el área de salud y en el área laboral, las debilidades institucionales sanitarias y de protección social a la población más vulnerable y las fallas severas en la coordinación de los organismos nacionales e internacionales.

Gracias a la actual crisis sanitaria se vislumbró y se continúa vislumbrando, el miedo generalizado que tomó por sorpresa a todo el mundo. Alexander García y Alfredo Nardíz creen que se ha transformado tanto nuestra vida que pareciera ser una película de terror e incluso una ruleta rusa donde no se sabe quiénes serán los siguientes contagiados.

¿Terminará el Covid-19?

En ejemplo, la pandemia A H1N1 o mejor conocida como gripe porcina, comenzó en 2009 y en 2010 la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró como terminada. Sin embargo, Mayo Clinic informa que el virus de la gripe H1N1 se convirtió en una de las cepas que causa la gripe de temporada.

Por otro lado, en la historia de las pandemias presentada por la OMS y la Enciclopedia Británica, desde 1981 el VIH/ SIDA ha estado presente hasta la actualidad en la población, arrasando con al menos de 25 mil a 35 mil vidas.

El fundador de Microsoft Bill Gates en charla dirigida a los estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en 2020, dijo que el mundo podría tardar en superar la pandemia de Covid-19 entre dos y tres años en regresar a la normalidad, sin embargo, hasta el momento Tedros Adhanom Ghebreyesus el director general de la Organización Mundial de la Salud dijo que aún no se sabe cuándo terminará.

Y aunque no sabemos con exactitud cuándo, aseguramos al igual que los autores de “Análisis y reflexiones sobre el Covid-19. Pandemia y Post Pandemia”, que el 2020 será recordado como el año del miedo global, un espejo desenterrado de las pandemias mortales del pasado.

Cada viernes te estaremos presentando terminología y otros temas para que conozcas y te adentres en el mundo político.

¿Qué te gustaría leer la próxima semana?

Comments


© 2023 Creado por MemoFlores.Tv

contacto

INFO

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page